viernes, abril 18, 2025
InicioVisiónDeportesPanamericanos de Toronto: Dos palmareses para tener en cuenta

Panamericanos de Toronto: Dos palmareses para tener en cuenta

Maria Luisa Calle, la reina del ciclismo colombiano, y Camila Valbuena se comprometen a darlo todo por una medalla en la próxima cita deportiva

Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino

María Luisa Calles es la ciclista con más experiencia de las 24 que participan en los Juegos Panamericanos que se llevan a cabo en Toronto, Canadá, desde el 10 hasta el 26 de julio.

Esta antioqueña de 46 años mantiene sus condiciones competitivas y es un referente para las nuevas generaciones de corredoras. Participa en estas competiciones en pista y ruta, y le dijo a la Federación Colombiana de Ciclismo que intentará revalidar el título continental de la contrarreloj obtenido en la pasada versión disputada en Guadalajara, México. “Está muy duro. Voy a hacer todo lo posible, estoy entrenando muy fuerte para conseguir una medalla en cualquiera de las tres pruebas en las que voy a participar”.

Algunas medallas

En los actuales juegos, María Luisa es la abanderada de las ciclistas del equipo Coldeportes-Claro, reconocimiento que se ha ganado con triunfos. Sólo hay que recordar que ganó medalla de oro en la prueba del scratch en el Campeonato Mundial de Ciclismo en pista en 2006, en Francia; medalla de plata en persecución individual en la Copa Mundo de Los Ángeles, Estados Unidos, el mismo año; plata en la Copa Mundo de pista de Los Ángeles en 2007; plata en la Copa Mundo de pista de Los Ángeles en 2008 y medalla de plata en la Copa Mundo de pista de Aguascalientes, México, en 2013.

En los Juegos Panamericanos también tiene una hoja de vida por la que sus rivales le tienen más respeto. Medalla de oro en persecución individual en 2003; oro en persecución individual tres mil metros y marca panamericana en 2007; presea dorada en contrarreloj individual en 2011 y medalla de bronce en persecución por equipos cuatro mil metros, el mismo año.

En la presente versión de los Panamericanos, en la prueba de persecución por equipos María Luisa tendrá como compañera a la bogotana de 18 años Camila Valbuena, quien fue campeona de la Vuelta a Antioquia Femenina en 2014 y medalla de oro en el Mundial Juvenil de Pista en Corea, el mismo año.

“Me siento muy contenta de que me hayan dado la oportunidad de estar en esta competencia. Es una gran motivación para mí estar en un evento tan importante con las (ciclistas) élite. Con la ayuda de Dios iré allá a dar lo mejor de mí. Aprovecharé esta oportunidad al máximo”, expresó la bogotana a la Federación Colombiana de Ciclismo al enterarse de que había sido seleccionada.

Estas son sólo dos de las cartas con las que Colombia espera estar en los podios canadienses. Son dos representantes de distintas generaciones que lo dejarán todo en la pista y en la ruta. Pero también son ejemplo para las nuevas generaciones que desde ya se preparan para pedalear hasta el fin del mundo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula