Los retos electorales
Carolina Castro
@carolinacaxtro
Las y los colombianos acudirán a las urnas el próximo 29 de octubre para elegir Juntas Administradoras Locales, Concejos municipales, Alcaldías, Gobernaciones y Asambleas departamentales, lo cual implica un importante desafío para quienes...
Escuelas de Zona de Reserva Campesina, una experiencia para multiplicar
Carlos A. Morales (*)
La constitución de la Zona de Reserva Campesina, ZRC, del Sumapaz es producto y acumulado histórico de las luchas de un campesinado que ha sido un ejemplo de resistencia y organización....
El pago de una histórica deuda
Magnolia Agudelo Velásquez
El pasado 14 de septiembre se llevó a cabo un acto de la mayor significación en la vida nacional, tanto más tratándose de uno absolutamente inédito. Fue el reconocimiento que en la...
De Pedro Lemebel a Gladys Marín
Diana Carolina Alfonso
@DianaCaro_AP
A propósito de los 50 del golpe genocida contra Salvador Allende Gossens, ponemos en valor la perspectiva feminista de su práxis revolucionaria, tal como lo enunció en el seminario “La mujer de...
Presupuesto 2024
Aída Avella
@AidaAvellaE
El Presupuesto General de la Nación para la vigencia 2024, asciende a un monto total de 502.596.833.224.189 (quinientos dos billones, quinientos noventa y seis mil millones ochocientos treinta y tres millones doscientos veinticuatro...
Fútbol y pasarela
Mateo Gómez
A la fecha de publicado este artículo, la primera fecha de las eliminatorias al mundial de fútbol ya habrán terminado y ya se conocerá el resultado del debut de la selección Colombia.
Por lo...
El poder del cambio es el poder popular
María Eugenia Londoño (*)
El próximo 27 de septiembre, el pueblo se movilizará nuevamente por la materialización de las reformas del cambio.
El pulso es contra las élites enquistadas en el legislativo y en las diferentes...
‘Saber hacer vale’ en La Guajira
Nelsy Contreras
Llegó a La Guajira el programa ‘Saber Hacer Vale’ y con ello continúa la priorización del Gobierno del cambio con nuestro territorio.
El pasado sábado 2 de septiembre llegó el programa del Ministerio de...
Revisemos los distritos
Raúl Pacheco Granados
@PachecoGranados
Recientemente se realizó en Santa Marta el foro Avances, limitaciones y retos de las localidades en los distritos del caribe, convocado por el Centro Comunitario La Magdalena, un espacio para dialogar, analizar...
El cambio es con las mujeres
Paula Andrea Moreno Alfonso
En 2024 se cumplirán 70 años desde que la lucha de las mujeres obtuvo el derecho al voto femenino que representó no solo la oportunidad de elegir, sino que inauguró la...
Ecos de la XV Cumbre de los BRICS
Kevin Siza Iglesias
@KevinSizaI
La semana pasada tuvo lugar en Johannesburgo, Sudáfrica, la XV Cumbre de los BRICS. Jefes de Estado y delegaciones de más de 40 países invitados, principalmente del Sur Global, se reunieron a...
Rebrotó la paz en Guatemala
Alfredo Holguín M.
«Sé que una cosa no hay. Es el olvido», escribió Borges. Pues bien, los guatemaltecos no han olvidado la primavera democrática de la revolución de octubre de 1944 y el pasado 20...
La educación en tiempos de cambio
Ana María Cepeda
El momento inédito de la política colombiana demanda del mayor compromiso de transformación social hacia la consolidación de la justicia económica, política y social.
De tal forma, la educación como reflejo de las...
Por un agrarismo para el siglo XXI
Fabian Briceño (*)
Actualmente el país está atravesando por un momento histórico, ya que el primer gobierno de carácter democrático le apuesta a la implementación de una reforma agraria y la democratización de más de...
Marginalidad y delincuencia común
Julián González
En febrero del 2021 (una vez empezaron a desgastarse las cuarentenas obligatorias por todo el mundo, impuestas debido a la pandemia del Covid 19), escribí un artículo titulado No hay ninguna duda que...
Argentina elegirá los presidenciales
Diana Carolina Alfonso
@DianaCaro_AP
El domingo 13 de agosto se llevarán adelante las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, PASO, en Argentina. La ciudadanía tendrá el deber de elegir a los candidatos únicos que representarán a las...
O nos organizamos o desaparecemos
Fernando Enríquez
@EnriquezDaFer
Ha comenzado un nuevo escenario electoral en el país y las apuestas de la alternatividad se centran en el Pacto Histórico. Estas elecciones están contempladas para que el proyecto político del Gobierno del...
Elecciones locales 2023
Anllel Ramírez
@anllel_ramirez
¿Avance progresista o fortalecimiento de fuerzas tradicionales en Colombia? Faltan pocos días para conocer las apuestas electorales de los diferentes partidos en todo el territorio nacional, ¿será el Pacto Histórico la fuerza mayoritaria?
Las...
Un detalle preocupante
Ómer Calderón
@omer_calderon
Inquieta una propuesta en la reforma de la ley 30 de 1992, presentada por el Ministerio de Educación. Se trata del exabrupto de censurar la palabra “alumno”, e instalar un recurso retórico de...
Jenin: De holocaustos y de pogromos
Luz Marina López Espinoza
@koskita
La salvaje operación militar de Israel a comienzos de este mes de julio sobre el inerme campamento de refugiados de Jenin en la Cisjordania ocupada – ilegalmente recordemos – donde 23.400...