Las mujeres y el pacto histórico
Nidia Jaydivi Colorado
Las mujeres en Colombia vivimos situaciones muy difíciles, en general la condición social es bastante precaria. Todas las dimensiones sociales como la economía, la educación, la salud, la vivienda, la alimentación, el...
Nos declaramos en estado de luto y resistencia
Magnolia Agudelo
El feminicidio y la violencia en general contra las mujeres constituyen un problema estructural del sistema capitalista neoliberal patriarcal; un sistema clasista, que impone una división sexual del trabajo y relega a las...
¡Desengañaos!
Alejandro Cifuentes
“Desengañaos”, así gritaba el herrero bogotano Miguel León en 1853 en la víspera de la revolución artesanal. Le advertía al pueblo trabajador que, a pesar de su retórica populachera, los liberales representaban los...
Las mujeres caminan la palabra
Ana Elsa Rojas Rey
Con ocasión de los 50 años del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, las mujeres integrantes de los distintos pueblos indígenas que habitan el territorio, se preparan para este magno evento...
El papelón del Gobierno y la realidad continental
Pietro Lora Alarcón
Interpretar el momento político continental implica entender la dialéctica del escenario. Identificar el carácter de clase y la proyección negativa que tienen algunos gobiernos de la región, tanto para la profundización de...
Retorno seguro
Inéride Álvarez Suescún
En esta columna no hablaré sobre la importancia del regreso a las aulas presenciales porque no hay duda de esto. ¡El regreso es importante y necesario! Entre muchas otras razones porque la...
Un pacto por la vida
María Eugenia Londoño*
Más de 50 mil vidas cobra hoy en el país la pandemia causada por la covid-19; la población sumida en el desempleo en un 15,9% según el DANE; la desigualdad y la...
Que la esperanza no nos abandone
Vilma Figueroa Lucero
De la Audiencia pública desarrollada el día de ayer en la Comisión Quinta del Congreso, en buena hora convocada por la senadora Maritza Martínez y los senadores Jorge Robledo, Jorge Londoño y...
A debatir la Constitución
Alejandro Cifuentes
Este año se cumplirán 30 años de la Constitución de 1991, hito que se celebrará seguramente con bombos y platillos por el Estado, los medios de comunicación y la academia, buscando perpetuar el...
La autoritaria “nueva normalidad”
Magnolia Agudelo V.
En menos de dos meses se cumple un año de la expedición del Decreto 457 del 22 de marzo del 2020, por medio del cual el gobierno declara la emergencia sanitaria ante...
El monstruo en sus entrañas
Pietro Lora Alarcón
En una carta en 1895, un día antes de caer en combate, José Martí testimonió conocer las entrañas del monstruo, “revuelto y brutal”, que desprecia al resto de América. Creo que, entre...
El trabajo unitario
Aída Avella
@AidaAvellaE
La unidad es un proceso político que madura positivamente. En el parlamento las fuerzas alternativas han mostrado una voluntad política por trabajar unitariamente sobre todo en la defensa de los acuerdos de paz...
El centro y el pueblo
Pietro Lora Alarcón
Una frecuente expresión de realismo político es celebrar la derrota de unos, pero no necesariamente, o por lo menos con la misma intensidad, la victoria de sus adversarios. Para Latinoamérica la derrota...
Recordando a Gabriela Mistral
Inéride Álvarez
Finalizando el año académico y en medio de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, qué mejor que recordar a Gabriela Mistral, entrañable poeta y pedagoga,...
Kamala Harris
Magnolia Agudelo Velásquez
La elección del demócrata Joe Biden y Kamala Harris a la presidencia de los Estados Unidos abre el debate respecto a qué impacto puede tener la elección de la vicepresidenta Harris, por...
Reconocer las realidades
María Eugenia Londoño
La violencia contra las mujeres y las niñas es un problema de derechos humanos, de salud pública y de desigualdad de género de profunda magnitud, cuyas raíces se encuentran en la aplicación...
Sobre la unidad
Alejandro Cifuentes
El 29 de octubre pasado El Espectador publicó una entrevista del concejal y presidente del Polo Democrático Alternativo, PDA, Álvaro Argote, donde el tema central era la escisión del MOIR. Según Argote el...
Una escuela sindical para mujeres
Magnolia Agudelo V.
En un esfuerzo de trabajo conjunto Corpeis Asonam C, desde hace cuatro años hemos venido liderando la realización de la Escuela Nacional Sindical y Política para Mujeres, Feminismo y Género María Cano....
Un complot general
Benedicto González Montenegro
@BenedictoFARC
Una publicación reciente del diario El Espectador revela que el denominado “caso Santrich”, resulta siendo un asqueroso montaje del gobierno de los Estados Unidos a través de la DEA y la Fiscalía...
Buenaventura, el eterno retorno de la violencia
Mauricio Rodríguez Amaya
@ApuntaDeLengua
Buenaventura, la ciudad portuaria del Pacífico vallecaucano, ha visto ir y volver la violencia durante décadas. Como por oleadas, las acciones violentas contra sus habitantes aparecen y reaparecen dejando su estela de...