La crisis del MIO: ¿Más plata o nuevo modelo?

0
La crisis en el sistema de transporte masivo en Cali tiene un diagnóstico conocido en otras ciudades: un modelo financiado con recursos públicos, pero orientado al recaudo y reproducción de las ganancias de los...

El Carnaval y los momentos de libertad: el caso Barranquilla

0
Manuel Antonio Velandia Mora Actualmente los carnavales se celebran en más de 50 países y no es porque estemos en Colombia, pero el carnaval de Barranquilla es uno de los más sonados en el mundo...

Bogotá será pionera en alianzas público-populares

0
Un salto cualitativo para garantizar derechos de una gran parte de la población históricamente excluida por las entidades del Distrito Redacción Ciudad El 25 de febrero, el Concejo de Bogotá aprobó en primer debate la propuesta...

Rebeldía musical antiminera

0
Se hizo viral un video que emula la melodía del reciente éxito de Shakira y Bizarrap, pero con una letra que protesta por el Proyecto Mocoa que gestiona la multinacional Libero Cobre. El pueblo...

¡La paz en Urabá es con todos!

0
Para Urabá-Darién se necesita una solución política dialogada Redacción Política Iniciaron los diálogos vinculantes en Turbo, Antioquia, convocados por la Presidencia de la República, con el objetivo de construir el Plan de Desarrollo regional y...

¿Cuáles son los retos en el sector de vivienda?

0
Basado en el pensamiento neoliberal, el Ministerio de Vivienda ha orientado sus acciones en el subsidio y la operación de los esquemas de prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo, con clara preferencia...

Un Partido que se fortalece

0
Juan G. Salguero J. Durante los días 11 y 12 de agosto, la militancia cundinamarquesa del Partido Comunista realizó su Conferencia Regional teniendo como ejes temáticos el fortalecimiento del partido y con ello del Pacto...

“La Universidad de Nariño quiere contribuir a la paz territorial”

0
Durante el desarrollo del empalme en materia de educación superior, la Universidad de Nariño hizo presencia apostándole al fortalecimiento de la región. VOZ habló con la rectora de la institución, la doctora Martha Sofía...

Tragedia en El Espinal

0
El derrumbamiento de una gradería en la plaza de toros del municipio tolimense deja seis personas fallecidas y más de 300 heridas. Mientras las autoridades nacionales piden investigar la responsabilidad de la administración municipal,...

La corrupción de las casas mal hechas

0
Abren investigación fiscal contra la constructora que estaba al frente de un proyecto de 200 casas de interés social en Leticia, Amazonas. De igual forma, se investiga disciplinariamente a la Secretaría de Planeación del...

Denuncian irregularidades en caso de gobernador indígena

0
Por ejercer su autoridad ancestral evitando que una turba hiciera justicia por cuenta propia ante el asesinato de un líder social en el marco de la Operación Artemisa, al gobernador indígena Reinaldo Quebrada Quilcué...

Girardot, anfitrión de la paz y la democracia

0
Juan G. Salguero J. En el marco del Encuentro Provincial del Alto Magdalena, el pasado 10 de abril, contando con la asistencia de congresistas electos por el Pacto Histórico, se instaló el comité del Frente...

La Universidad Popular del Cesar se defiende

0
Con paro estudiantil y movilización social, estudiantes cesarenses luchan contra la privatización de la universidad pública del territorio Yessica Arandia La situación de muchas universidades nacionales y regionales en el país parece estar sumergida en un...

“Estamos por una economía para la vida”

0
Sectores organizados de la economía social, solidaria y popular remiten una carta al candidato presidencial del Pacto Histórico Doctor: Gustavo Petro Urrego Candidato presidencial Colombia 2022-2026 Reciba un fraternal y solidario saludo. Fuertes vientos de cambio sacuden a...

Comisión asturiana visita el país

0
La Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz entrega nuevamente un informe que convalida la situación critica en derechos humanos en diferentes regiones del país, esta vez en un periodo de elecciones y la...

Poblaciones cundinamarquesas firmes con el pacto histórico

0
Juan G. Salguero J. En grandes reuniones, dirigentes cívicos de los municipios del suroccidente de Cundinamarca fundaron los respectivos comités de impulso del Pacto Histórico recogiendo el sentir de sus habitantes. Fue así como en...

Del Catatumbo violentado al Congreso

0
Una de las regiones más olvidadas y ultrajadas por la guerra, tiene como candidato al Congreso de la República a Juan Carlos Quintero Sierra quien aspira a una de las curules especiales de Paz Carolina...

Es urgente construir ecociudadanía

0
La candidata a la Cámara de Representantes por el Huila, con el número 101 en la lista del Pacto Histórico, entiende que las políticas económicas y sociales no se pueden separar de las ecosistémicas,...

Petro en Girardot

0
Juan G. Salguero J. Con las últimas luces del día, el pasado lunes 7 de febrero, el precandidato a la presidencia por el Pacto Histórico, desde el camellón del comercio de Girardot, presentó un saludo...

Un campesino de Córdoba al Congreso

0
Arnobi Zapata es hijo de una familia campesina del sur del departamento. Es un destacado líder social regional, fue víctima de la violencia de los grupos armados y aspira llegar a la Cámara en...