“Esto nunca debió pasar”: Campesinos de San Vicente del Caguán

0
Tras 41 días de paro, dilación del diálogo y dos muertes por la confrontación entre campesinos y el ESMAD, por fin una comisión de alto nivel del Gobierno llegó a Los Pozos, en San...

El Carnaval y los momentos de libertad: el caso Barranquilla

0
Manuel Antonio Velandia Mora Actualmente los carnavales se celebran en más de 50 países y no es porque estemos en Colombia, pero el carnaval de Barranquilla es uno de los más sonados en el mundo...

“Vimos esperanza”

0
El pasado 24 de febrero en Bogotá, culminó la gira de la XIX Delegación Asturiana de Derechos Humanos y Paz, que hizo un informe de verificación de las violaciones a los derechos humanos en...

Un crimen paramilitar

0
Un nuevo asesinato cometido por el Clan del Golfo enluta al campesinado del Magdalena. Las organizaciones exigen mayores garantías para la vida y que se activen a tiempo protocolos de seguridad en el territorio María...

“Daniel Rojas tiene todo nuestro respaldo”

0
La decisión del Ministerio Público es por posibles faltas disciplinarias derivadas del presunto incumplimiento en el contrato de compraventa en la Triple A. El Gobierno nacional se defiende argumentando que hay un detrimento de...

Arauca, laboratorio de la paz total

0
La política de paz del Gobierno de Gustavo Petro, que busca frenar la guerra en el país, en este departamento tiene sus altibajos Carolina Tejada Lo que evidencian las cifras es que, en el tercer trimestre...

El primer magnicidio en el caso Unión Patriótica

0
Según la investigación hecha por el periodista Roberto Romero Ospina, el asesinato de Eduardo Vasco y Adelfa Campo en Sabana de Torres es considerado el primer magnicidio tras la firma de los llamados Acuerdos...

Fue un crimen contra la humanidad

0
Disertaciones sobre el delito de genocidio a partir del fallo de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que condenó al Estado colombiano por el exterminio de la Unión Patriótica Rubiel Vargas (*) El juez de la...

Menos demagogia punitiva, más altura en el debate

0
Algunas reflexiones sobre la reforma al sistema penitenciario colombiano UAN – Heidy Sánchez Barreto La semana pasada, entre otras, gracias al coordinado esfuerzo de todas las oficinas de comunicaciones de la administraciónde Bogotá, adquirió mucha fuerza...

Quiso engañar a la justicia para defender al patrón

0
El abogado Diego Cadena fue suspendido por tres años. Las investigaciones judiciales en segunda instancia concluyeron que cometió delitos para favorecer al imputado Álvaro Uribe Vélez Carolina Tejada A la sanción en contra del abogado...

De CAI a Casa Cultural

0
Procesos juveniles de Usme resignificaron el espacio para las artes y la cultura Colectivo Popular Ukan En el barrio Santa Martha en la localidad de Usme en Bogotá se está desarrollando un proceso comunitario en una...

¡No maten más!

0
Indígenas de Caldono, Cauca, y de Tumaco, en Nariño, denuncian las constantes violaciones a los derechos humanos por parte de los grupos armados. Exigen atención humanitaria inmediata y respeto por sus vidas Carolina Tejada En...

300 familias reciben vástiga de yuca en San Zenón

0
Redacción Territorios La Asociación de Pequeños Productores Agropecuarios del Municipio de San Zenón, Magdalena, Asoproamucasan, organización de base de la Federación Nacional Sindical Unitaria Agropecuaria, Fensuagro, viene realizando diferentes gestiones para el apoyo y la...

“En los cementerios está enterrada la verdad”

0
A propósito de los hechos denunciados en Bogotá, se abre una discusión acerca de la utilización de estos sitios para esconder víctimas de la represión estatal. En otras partes del país, se ha exigido...

Violencia en los territorios no cede

0
Aunque en algunas regiones se inicia 2023 con dos masacres, tres lideres y una lideresa social asesinados, la puesta en marcha de los diálogos con los grupos armados y el cese multilateral del fuego...

Mismo Modus operandi: Cacería mortal LGBT

0
Manuel Antonio Velandia Mora  Con ocasión del homicidio del joven Felipe Garzón, en un apartamento ubicado en el Barrio Las Nieves de la Localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá, y de René...

De derechos, feminicidio y teatro

0
Manuel Antonio Velandia Mora La vida muchas veces parece ser cuento mal contado. El dolor de las personas se vuelve noticia por unos días, y en especial por menos tiempo cuando la persona vulnerada es...

Navidad en libertad

0
El Gobierno nacional ha manifestado su propósito de dejar en libertad a los jóvenes encarcelados por su participación en el reciente paro nacional. Se espera que el caso de Andrés Duque y Bremmen Hinestroza...

Día internacional de los Derechos Humanos

0
Colombia sigue teniendo una deuda con la humanidad. El conflicto interno crece en los territorios más apartados, donde los grupos armados se han reconfigurado. La población civil pide cese al fuego y respeto por...

Declaración pública del Encuentro amplio del exilio

0
Durante los días 1 y 2 de diciembre del año 2022, se reunieron en Bogotá, en las instalaciones del salón Luis Carlos Galán Sarmiento, del congreso de la República un grupo de 70 víctimas...