¿Qué está pasando con los ecosistemas en Bogotá?
Encerrar un ecosistema es la peor opción para preservarlo. Esta es la consigna que agitan las organizaciones ambientalistas contra la violación sistemática en una de las reservas ambientales más importantes en el sur de...
¡Juntos por el Atrato!
La Corte Constitucional reconoció al río como sujeto de derechos para garantizar su conservación y protección. Al respecto, el Gobierno nacional designó al Ministerio de Ambiente como su representante legal
Germán René Jiménez
La Corte Constitucional...
¿La era de la ebullición global ha llegado?
Los llamados urgentes de António Guterres, secretario general de la ONU, dejan ver que seguimos perdiendo tiempo en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. Podría interpretarse como un grito desesperado dada...
El mundo es un fogón
Las temperaturas abrasadoras en el hemisferio norte, junto con lluvias e inundaciones desastrosas para las vidas y los medios de subsistencia, amenazan con convertirse en una nueva normalidad, advirtió la Organización Meteorológica Mundial
Alberto Acevedo
Mientras...
“El territorio es un elemento vivo”: Camilo Niño Izquierdo
De acuerdo con la JEP, el Río Cauca es víctima en el marco del conflicto armado, al haber sido convertido en fosa común por paramilitares y fuerza pública. VOZ habló con el secretario de...
Objetivo: proteger la Amazonía
En la reunión técnicocientífica binacional, el mandatario colombiano reiteró su llamado a transformar el sistema económico mundial, salvaguardar la cuenca amazónica y enfrentar el cambio climático preservando la vida
Redacción Internacional
Al cierre del encuentro preparatorio...
¿Qué tan preparados estamos para El Niño?
La emisión de gases contaminantes a la atmosfera ha alterado peligrosamente el equilibrio climático, ocasionando desastres a lo largo y ancho del país. La agricultura se podría ver seriamente afectada con menos producción y...
La buena hora del campesinado
El Congreso de la República aprobó dos proyectos fundamentales para la implementación del Acuerdo de Paz. Por un lado, el reconocimiento del campesinado como sujeto de especial protección constitucional, por otro, la puesta en...
Entre la variabilidad y el cambio climático
Ante la posibilidad del regreso del Fenómeno del Niño. ¿Estamos preparados para fenómenos hidroclimáticos cada vez más extremos?
Sergio Salazar
@seansaga
A finales de abril, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, reportó en su...
El hidrógeno verde, el combustible del cambio climático
El reto para Ecopetrol es convertirse en el principal generador de energía renovable en el futuro inmediato
Iván Posada Pedraza
La designación de Ricardo Roa Barragán como presidente de Ecopetrol tiene como objetivo sentar las bases...
Ecocidio mayúsculo en la Reserva Thomas Van der Hammen
La afectación a este sistema “impactará negativamente la eco-región central colombiana”, dice un pronunciamiento de la Red de Amigos de la Reserva Forestal Thomas Van der Hamme
Diógenes Laercio
Después de cinco años de estudio de...
Primer Acuerdo de Altamar
Voces expertas advierten que la contaminación por el plástico es una amenaza creciente ya no sólo para los ecosistemas acuáticos, sino para todos los entornos, desde aquellos donde se origina este material hasta los...
Descarbonizar, pero ¿en qué plazo?
La descarbonización es el proceso que, de manera progresiva, reduce las emisiones de carbono (sobre todo de dióxido) a la atmósfera. El objetivo principal de la descarbonización es reducir el calentamiento global mediante la...
Las ballenas jorobadas y su defensa jurídica
Estos imponentes cetáceos que entre mayo y agosto visitan el Pacífico nacional están en enorme peligro por cuenta de la construcción de una estación de guardacostas en el Parque Nacional Natural Isla Gorgona
Armando Palau...
Corredor “verde” por la séptima: siguen atando a Bogotá a los buses concesionados
Corredor verde no, Transmilenio verde por la carrera séptima. Se mantiene el compromiso de la administración de Claudia López con el negocio privado del transporte masivo
UAN - Heidy Sánchez
Hace poco, el Instituto de Desarrollo...
¿Por qué el desastre cada temporada invernal?
Hay que reestructurar y reorientar las Autoridades Ambientales Regionales para que respondan a criterios biogeográficos y no políticos
Sergio Salazar
@seansaga
El pasado 1 de noviembre el Gobierno colombiano declaró 'Situación de Desastre de Carácter Nacional' dadas...
“Estamos en una autopista hacia el infierno climático”, António Guterres
Así lo dijo el secretario general de Naciones Unidas en la apertura de la Cumbre de Implementación Climática en Sharm el- Sheikh, Egipto, donde pidió un pacto por la solidaridad climática. No obstante, el...
Las rutas de la reforma agraria
La redistribución de tierras y el conjunto de políticas públicas se diseñarán en la Convención Nacional Campesina, que dictará los objetivos y sus rutas
Jaime Osorno
@JaimeAOsorno
El 29 de octubre de 2022, el presidente Gustavo Petro...
Población urbana y problemas del capitalismo
Naciones Unidas designaron el primer lunes de octubre de cada año como el Día Mundial del Hábitat para reflexionar sobre el estado de nuestros entornos y el derecho a una vivienda digna
Sergio Salazar
@seansaga
“Cerrando...
Por la vida, el agua y la biodiversidad
El campamento ecológico organizado por la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, ACVC, impulsó una agenda en defensa de la naturaleza, las zonas de reserva campesina y los derechos humanos, así como alternativas...