¿Para qué quiero vivir?
Manuel Antonio Velandia Mora
La respuesta más común sería para ser feliz. La respuesta me parece algo tonta pero que tiene que ver con el hecho de que más que vivir la cotidianidad vivimos en...
Su territorio es la calle
"Yo no cuento historias de marginales, cuento la historia de personas.
Nadie se pregunta por qué se hacen películas sobre la clase media.
Si nadie cuenta las historias que yo llevo al cine es porque hay...
Perdonaré a Dios el haberse equivocado
Erika Antequera
@erikantequera
Al primer abogado que quiso investigar el asesinato de mi padre lo mataron o le desaparecieron a la mujer y los hijos. No lo recuerdo, pero sé que mi madre me lo contó...
Loa al cambio real (I)
Jaime Caycedo
@JaimeCaycedo
La fuerza y el acierto de un proceso de cambio dependerán mucho de la maestría en el desenvolvimiento de una estrategia correcta y el ajuste adecuado de los tiempos. La política es una...
Por democracia socializante
José Ramón Llanos
Cepal, Unicef y otros organismos que estudian la situación de la niñez denuncian la altísima cantidad de niños menores de cinco años que padecen la emaciación, un estado de desnutrición tal que...
Publicidad e identidad
Laura Camila Calvo Flórez
En 1932, el escritor británico Aldous Huxley en su libro Un mundo feliz expuso una visión futurista de la humanidad donde los individuos son diseñados genéticamente para cumplir un rol y así...
Cohesión, coherencia e iniciativa
Hernán Camacho
@camachohernan
Esté será un semestre que demanda un esfuerzo de cohesión, coherencia y acción política sincronizada en defensa de las reformas. Se trata de movilizar todas las fuerzas políticas del cambio, organizaciones sociales y...
Gramsci, un revolucionario
Alejandro Cifuentes
El 22 de enero se cumplieron 132 años del natalicio de Antonio Gramsci, y hoy más que nunca debemos reivindicar la vida y obra de este revolucionario que entregó su vida a la...
42 años de la despenalización de la homosexualidad en Colombia
Manuel Antonio Velandia Mora
Por si no lo sabes o no lo recuerdas justo en enero se despenalizó la homosexualidad en Colombia.
El primer Código Penal colombiano fue el de 1837, inspirado en el napoleónico y...
Con prisa y sin pausa
María Eugenia Londoño
Las tensas relaciones en el poder político causadas por intereses de clase, las dificultades económicas de la nación heredadas de los gobiernos guerreristas de ultraderecha que impiden un avance apresurado de las...
Davos 2023
Pietro Lora Alarcón
@plalarcon
Examinar las contradicciones internacionales que tanto afectan a América Latina implica transitar entre lo geopolítico y lo geoeconómico. La interpretación científica de la realidad sugiere comprender la política como forma superestructural con...
El ataque de la ultraderecha
Luis Jairo Ramírez H.
@JairoRamirezH
Es evidente el afán de la derecha global por detener el viraje hacia la izquierda en América Latina. Para no ir más lejos, el 18 de febrero de 2022, ad portas...
Al filo de la música
“Las imágenes llevan una lógica del mundo, ellas revelan una verdad”, Wim Wenders
Juan Guillermo Ramírez
Buena Vista Social Club es un documental realizado por el director alemán Wim Wenders y lo ha consagrado al...
Gloria habló claro
José Ramón Llanos
Gloria habló claro. Sí, Gloria Inés Ramírez Ríos, la exsenadora comunista y ahora ministra de Trabajo. Es la primera vez que esa cartera la ocupa una funcionaria que tiene una gran sensibilidad...
Não passaram
Jaime Cedano Roldán
@Cedano85
El pasado cuatro de enero se reiniciaron en Perú las movilizaciones de rechazo a la dictadura cívico-militar-parlamentaria que destituyó y encarceló al presidente Pedro Castillo, que reprime criminalmente las protestas, se atrinchera...
Por las mujeres de Afganistán
Renata Cabrales
Algunos datos históricos narrados en un viejo artículo de la BBC ilustran que en 1973, Zahir Shah fue derrocado por el izquierdista Mohammed Daoud Khan, poniendo fin a más de 200 años de...
Persecución homosexual policial: del “calabozo rosa” y la “ducha pública”
Manuel Antonio Velandia Mora
En los 45 años de historia del movimiento homosexual colombiano y los 40 años de la primera marcha que este año celebramos, la represión legal estatal marcó por años nuestra...
Argentina, 1985: La apelación a lo inhumano
"El espectáculo se presenta al mismo tiempo como la sociedad misma, como una parte de esta y como instrumento de unificación. En tanto parte de la sociedad, es expresamente el sector que concentra todas...
Lecciones tempranas
María Eugenia Londoño
Como en la Fábula de los tres hermanos, la que cantara Silvio, la política latinoamericana nos muestra que al mirar muy cerca, perdemos la posibilidad de ver hacia dónde vamos; mirar muy...
Vida y datalización
Mateo Gómez (*)
El filósofo surcoreano Byung Chul Han hace una síntesis de lo que es la sociedad actual definiéndola como una “infocracia”, una sociedad dominada por los datos que inundan todas las esferas de...