VOZ escogió a personalidades del Gobierno, procesos y organizaciones de las luchas populares, quienes construyen una sociedad democrática
Deportista femenina del año en Colombia
Con tan solo 17 años, Luisa Agudelo es la promesa del fútbol profesional femenino en el país. Su indiscutible titularidad en el Deportivo Cali que consiguió el titulo en la liga Dimayor, así como sus notables presentaciones con la selección Colombia sub-17, sub-20 y de mayores, la posicionaron como la mejor portera del balompié nacional en el año.
Deportista masculino del año en Colombia
David Alonso es un joven piloto de motociclismo colombo-español. Nacido en Madrid, decidió adoptar la nacionalidad colombiana para competencias deportivas. Campeón en 2024 del Moto3 del Campeonato Mundial de Motociclismo, es el primer deportista de esta categoría en alzar el tricolor nacional en los podios del exigente circuito del motociclismo de velocidad.
Equipo del año en Colombia
Hasta el 15 de junio el Atlético Bucaramanga era el único equipo de fútbol profesional fundador de Dimayor que no había ganado un título de la primera A. De la mano del técnico venezolano Rafael Dudamel, el equipo leopardo conquistó su primera estrella y aseguró el anhelado cupo a la Copa Libertadores.
Deportista masculino del año en el mundo
Mijaín López, luchador cubano, que en los recientes Juegos Olímpicos Paris 2024 logró medalla de oro para Cuba en lucha grecorromana. Con esta conquista, López logró su quinta presea dorada, culminando con gloria una exitosa carrera.
Atleta femenina del año en el mundo
La brasilera Rebeca Andrade, cautivo a Nuestra América con su excelente presentación en la gimnasia artística de los Juegos Olímpicos en Paris 2024, que le permitió alcanzar su primera medalla de oro.
Equipo colectivo del mundo
Contra todos los pronósticos, la selección femenina de fútbol sub 17 de Corea del Norte logró el campeonato mundial de la FIFA disputado en Colombia.