Carlos Saura, el último clásico del cine de autor español

0
“Defiendo un tipo de cine diferente y el crear con libertad, más que para gustarle a un público. El cine es una aventura y el cineasta que no quiera aventurarse que se dedique a...

Las artistas, la Escuela de Bellas Artes y la República

0
La primera exposición anual de artistas tuvo la intención de provocar la sensación de cambio y de progreso en la historia social del país. En ella se observó la presencia significativa de las mujeres...

La óptica del arte: Cosificación de símbolos, cuerpos y culturas

0
En la idea de deconstruir los paradigmas de la estética hegemónica, se vienen realizando exposiciones artísticas que convocan a pensar y reinventar no solo las prácticas, sino también las distintas miradas sobre el arte Beatriz...

Diana Avella, el hip hop y las mujeres

0
En Colombia existen muchas agrupaciones feministas y solistas que se dedican al movimiento del hip hop, tanto en su producción musical como en su componente cultural. VOZ habló con Diana Avella, una de las...

El Carnaval y los momentos de libertad: el caso Barranquilla

0
Manuel Antonio Velandia Mora Actualmente los carnavales se celebran en más de 50 países y no es porque estemos en Colombia, pero el carnaval de Barranquilla es uno de los más sonados en el mundo...

Alfonso Alexander Moncayo y su “sima” estelar

0
El académico nariñense Vicente Pérez Silva lo describió como “un caminante curtido de aventuras y combates, espíritu rebelde y volcánico como el Galeras” José Luis Díaz-Granados Sima: 1. Fosa, abismo, hondonada, depresión. 2. Cavidad grande y...

Carta de la Red de Poetas del Pacto Histórico al presidente Petro

0
VOZ comparte la misiva de la Red de Poetas del Pacto Histórico remitida al jefe de Estado por cuenta de la salida de la maestra Patricia Ariza del Ministerio de las Culturas, las Artes...

Comunistas y cristianos: convergencia posible y necesaria

0
Andrés Olivos Lombana Este artículo, por obvias razones de espacio, se limita a una breve nota, sobre la relación entre comunistas y cristianos -a partir de la propuesta de Frente Unido del sacerdote Camilo Torres-,...

Ruido blanco, la película profética

0
La pieza cinematográfica critica el estado colectivo de apaciguamiento y tranquilidad ante la debacle de la humanidad por causas del capitalismo. Lo sorprendente es que lo representado en la película, está ocurriendo en 2023 Zabier...

“Cuba es un país que apoya la paz”

0
La ministra de Cultura Patricia Ariza reclamó para que la mayor de las Antillas sea sacada de la lista de países patrocinadores del terrorismo Prensa Latina “Expreso mi solidaridad y hago público el reclamo para que...

Los reyes del mundo, un poema de lamentación

0
“Porque me llevan a las tierras / Donde al fin podré de nuevo / Respirar adentro y hondo / Alegrías del corazón / Y no me digas ¡pobre! / Por ir viajando así /...

El carnaval, la bacanería y el jolgorio en Barranquilla

0
En los años cincuenta y sesenta se presenta una situación particular que consistió en que la clase media y la clase popular organizaban en sus barrios bailes en espaciosas casas antes de la Batalla...

Guillermo Buitrago, auténtico y rebelde

0
Fue una especie de mecenas para otros compositores de la región. Con sus grabaciones sacó del anonimato a figuras como Luis Pitre, Abel Antonio Villa y Emiliano Zuleta, entre otros que dejaron huella en...

Aquí está tu pueblo, Armando

0
El pasado 27 de enero se cumplieron seis años de la muerte del poeta Armando Orozco Tovar. Para recordar la fecha, VOZ comparte las palabras escritas por el director del Festival Internacional de Poesía...

Lugares comunes

0
VOZ reproduce un ejercicio literario de versos y poesía, que son una muestra de narraciones cortas que recogen y dan sentido al pensamiento, que siendo de alguien se hace de muchos. A continuación, dos...

Roque Dalton, poeta de las revoluciones vividas

0
El poeta salvadoreño encarnó la capacidad de describir la belleza en aquello que solo puede hacer un revolucionario, a través del sentimiento producido por un profundo amor al pueblo, a su país y a...

Un adiós para Adolfo Pacheco

0
Desde distintos lugares del país han surgido mensajes donde recuerdan al juglar con gran afecto y admiración Rosember Anaya - Radio Nacional de Colombia La noticia del fallecimiento del maestro Adolfo Pacheco Anillo fue un gran...

Arte y cultura como derecho humano

0
El ser humano que crea modos de vivir y comunicarse, también construye universos inverosímiles, explora nuevas sensibilidades y funda espacios donde se posiciona como ser político con derechos Haydeé Marín Álvarez Si asumimos que toda conducta...

Moradores del sur

0
Gonzalo Fragui Aurelio Arturo Martínez nació en La Unión, Nariño, el 22 de febrero de 1906 y murió en Bogotá el 23 de noviembre de 1974. Poeta, traductor, profesor, abogado y magistrado colombiano. Su único...

La ciudad de las fieras

0
La película colombiana se proyecta por estos días en la Cinemateca Distrital de Bogotá. El film retrata la vida de un joven huérfano que intenta escapar de la violencia de su barrio en Medellín,...