Caso Coltejer: Las mujeres en la industria
A propósito del reciente anuncio de la icónica compañía textil en desvincular colectivamente a su nómina de trabajadoras y trabajadores, VOZ reflexiona sobre la industria de manufacturas en el país, la participación de las...
“Se debe seguir explorando y perforando”, César Loza, presidente de la USO
A cien años de fundada, la Unión Sindical Obrera se prepara para aportar a la transición energética que propone el Gobierno nacional, aunque tiene sus propias reflexiones
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
- Hace dos semanas, en...
“Vamos a universalizar el derecho a la pensión”, Gloria Inés Ramírez
Gloria Inés Ramírez, ministra del Trabajo, explica algunas medidas para mantener el poder adquisitivo del Salario Mínimo y la esencia de estos proyectos que serán discutidos en el Congreso de la República, en la...
“La burguesía no va a soltar nada”, Óscar Dueñas
Crítica de la legislación neoliberal contra la clase obrera y las propuestas de reformas que empoderen el derecho del asalariado
José Ramón Llanos
Ante las propuestas de reforma laboral planteadas por la ministra de Trabajo Gloria...
“La calle no puede desaparecer, es nuestro escenario natural”
El movimiento sindical y el nuevo Gobierno
Redacción Laboral
Cuando se tramitan reformas que reivindican los derechos de todos los colombianos, los sectores de derecha, con sus medios de comunicación corporativos, mienten y hacen llamados a...
Las enfermeras y la reforma a la salud
Salarios, vinculación a las plantas, aumento de personal y escalafón hacen parte de los asuntos a cambiar para que el nuevo gobierno pueda cumplir con su proyecto de garantizar la salud como derecho de...
El chicharrón del Salario Mínimo
La complejidad de este debate en política económica integra variables del orden nacional e internacional que afectan el poder adquisitivo de los salarios. Algunas se pueden controlar desde el Gobierno, otras no. Los subsidios...
“No dejaremos la riqueza natural a expensas de explotación”
Más de tres mil personas asistieron al Diálogo Regional Vinculante en la región del Tolima central. El evento fue conducido por la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez
Redacción política
La interpretación musical de la orquesta...
Una Fecode fortalecida
Redacción Laboral
La asamblea general de la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación, Fecode, se realizó en Cali del 29 de noviembre al 2 de diciembre, con la participación de 700 delegados de todo...
Salario Mínimo, un debate con “arbolito de navidad”
En años anteriores, de manera burlona, empresarios y representantes del gobierno, soslayaban las discusiones que planteaban los sindicatos. Ahora, es el Gobierno quien propone otros aspectos, como precios de los alimentos.
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
El...
Salario Mínimo y poder adquisitivo
El 5 de diciembre iniciarán las negociaciones en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales para acordar los puntos a reajustar en el Salario Mínimo Legal Vigente, para el año 2023.
En...
Declaración pública del Encuentro amplio del exilio
Durante los días 1 y 2 de diciembre del año 2022, se reunieron en Bogotá, en las instalaciones del salón Luis Carlos Galán Sarmiento, del congreso de la República un grupo de 70 víctimas...
Grupo élite por la equidad de género laboral
Cincuenta inspectoras delegadas por el Ministerio de Trabajo saldrán a las calles para identificar y cerrar las brechas laborales de género. VOZ habló con Magda Alberto, defensora de los derechos de las mujeres y...
Persecución sindical en Textilia SAS
El sindicato de una empresa de textiles denuncia que, sin autorización del Ministerio del Trabajo, a sus 76 miembros les suspendieron los contratos hace 10 meses
Redacción Laboral
Un incendio que afectó las máquinas de dos...
MinTrabajo revisó el VAR
Luego de analizar la querella, el viceministro de Trabajo decidió desarchivarla con el objetivo de que la Dimayor y la Federación colombiana de Fútbol negocien una convención con los profesionales del fútbol
Juan Carlos Hurtado...
La Distrital necesita más recursos
Carencias en infraestructura, falta de garantías laborales, desfinanciación y deserción estudiantil están entre los problemas más apremiantes de esta universidad bogotana
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Con la participación de las secretarías de Hacienda y de Educación...
Gobierno y trabajadores, más que expectativas
En lo corrido de la presidencia de Gustavo Petro, se ha demostrado que hay una decisión de materializar un programa para dignificar las relaciones obrero-patronales
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Una nueva forma de relacionamiento, o la...
Magisterio: ¡alcaldesa, cumpla!
El incumplimiento a los acuerdos entre la ADE y la SED, la imposición de la jornada única sin condiciones y la falta de garantías laborales para los docentes provocaron nuevas protestas en Bogotá
Redacción Laboral
Alrededor...
Denuncian abusos de empresarios palmeros
Los trabajadores de este sector preparan un pliego unificado y esperan que el Gobierno tome cartas en el asunto. MinTrabajo hizo compromisos en ese sentido
Redacción Laboral
Indupalma (en liquidación), Palma y Trabajo SAS, Gradesa SA,...
Incremento al Salario Mínimo: la cifra es lo de menos…
Instalada la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales que, entre otros temas, discutirá el incremento al Salario Mínimo
Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino
Desde hace meses se ha especulado sobre los puntos a reajustar...