Argentina, 1985: La apelación a lo inhumano
“El espectáculo se presenta al mismo tiempo como la sociedad misma, como una parte de esta y como instrumento de unificación. En tanto parte de la sociedad, es expresamente el sector que concentra todas...
“El bolero es inmortal porque ni Luis Miguel lo pudo destruir”, Héctor Rago
Gonzalo Fragui
Mucho se ha escrito sobre el bolero. Según algunos historiadores de dudosa reputación, el bolero llegó a Venezuela por el Cabo de la Vela, como todas las banderas. Hace ya mucho tiempo, un...
Todos vivimos en un mundo “positivo”
Manuel Antonio Velandia Mora
Las sexualidades son una construcción cultural con orígenes muy específicos basados en discursos morales, legales y de salud, a menudo no explícitos aun cuando si convertidos en el “deber ser”, sobre...
Suenan timbres, 17 años de radio
La iniciativa radial lleva década y media emitiendo noticias sobre Colombia y el mundo con un enfoque alternativo y crítico. Más allá de las dificultades económicas, el programa se ha consolidado como la voz...
Carlos Saura, el último clásico del cine de autor español
“Defiendo un tipo de cine diferente y el crear con libertad, más que para gustarle a un público. El cine es una aventura y el cineasta que no quiera aventurarse que se dedique a...
Protesta estudiantil en el Divino Maestro
Estudiantes de secundaria se movilizaron pacíficamente y estremecieron la cotidianidad en el norte de Bogotá. El resultado fue una hoja de ruta para resolver el conflicto
Redacción VOZ
El 16 de febrero, los estudiantes del colegio...
Las artistas, la Escuela de Bellas Artes y la República
La primera exposición anual de artistas tuvo la intención de provocar la sensación de cambio y de progreso en la historia social del país. En ella se observó la presencia significativa de las mujeres...
Allá en La Guajira arriba
La mujer wayuu es conductora y responsable del clan. Se distingue porque en su sociedad políticamente representa la etnia, por consiguiente, es la encargada de representarla en los cargos públicos
Nelsy Contreras
No cabe duda, la...
La óptica del arte: Cosificación de símbolos, cuerpos y culturas
En la idea de deconstruir los paradigmas de la estética hegemónica, se vienen realizando exposiciones artísticas que convocan a pensar y reinventar no solo las prácticas, sino también las distintas miradas sobre el arte
Beatriz...
Diana Avella, el hip hop y las mujeres
En Colombia existen muchas agrupaciones feministas y solistas que se dedican al movimiento del hip hop, tanto en su producción musical como en su componente cultural. VOZ habló con Diana Avella, una de las...
El Carnaval y los momentos de libertad: el caso Barranquilla
Manuel Antonio Velandia Mora
Actualmente los carnavales se celebran en más de 50 países y no es porque estemos en Colombia, pero el carnaval de Barranquilla es uno de los más sonados en el mundo...
Alfonso Alexander Moncayo y su “sima” estelar
El académico nariñense Vicente Pérez Silva lo describió como “un caminante curtido de aventuras y combates, espíritu rebelde y volcánico como el Galeras”
José Luis Díaz-Granados
Sima: 1. Fosa, abismo, hondonada, depresión. 2. Cavidad grande y...
Colombia al Parque 2023: Entre música, danzas y cultura
Sonidos tradicionales, populares y lenguajes creativos e innovadores de los nuevos tiempos se reunirán en el Festival Colombia al Parque 2023, un evento que se realizará en el Parque de Los Novios en Bogotá...
Carta de la Red de Poetas del Pacto Histórico al presidente Petro
VOZ comparte la misiva de la Red de Poetas del Pacto Histórico remitida al jefe de Estado por cuenta de la salida de la maestra Patricia Ariza del Ministerio de las Culturas, las Artes...
Comunistas y cristianos: convergencia posible y necesaria
Andrés Olivos Lombana
Este artículo, por obvias razones de espacio, se limita a una breve nota, sobre la relación entre comunistas y cristianos -a partir de la propuesta de Frente Unido del sacerdote Camilo Torres-,...
Ruido blanco, la película profética
La pieza cinematográfica critica el estado colectivo de apaciguamiento y tranquilidad ante la debacle de la humanidad por causas del capitalismo. Lo sorprendente es que lo representado en la película, está ocurriendo en 2023
Zabier...
“Cuba es un país que apoya la paz”
La ministra de Cultura Patricia Ariza reclamó para que la mayor de las Antillas sea sacada de la lista de países patrocinadores del terrorismo
Prensa Latina
“Expreso mi solidaridad y hago público el reclamo para que...
Los reyes del mundo, un poema de lamentación
“Porque me llevan a las tierras / Donde al fin podré de nuevo / Respirar adentro y hondo / Alegrías del corazón / Y no me digas ¡pobre! / Por ir viajando así /...
El carnaval, la bacanería y el jolgorio en Barranquilla
En los años cincuenta y sesenta se presenta una situación particular que consistió en que la clase media y la clase popular organizaban en sus barrios bailes en espaciosas casas antes de la Batalla...
¿Feliz día del periodista?
La labor periodística ha sido clave para el progreso de las sociedades. Sus aportes son necesarios y fundamentales en los debates públicos. Sin embargo, no siempre su arduo y dedicado trabajo ha sido reconocido...