“Botero entronizó el arte colombiano en los museos del mundo”
A propósito del fallecimiento del pintor y escultor Fernando Botero, VOZ habló con Álvaro Suescún, musicólogo, crítico de arte, director de la revista La Lira y quien suscribe cientos de artículos en las más...
Fiesta por el cambio y la paz integral
Regresa el histórico festival, un espacio de intercambio fraternal y cultural para quienes leen y quieren al semanario VOZ. La cita es el próximo 14 de octubre en el Club Social y Deportivo de...
Fernando Botero, “abrió caminos de dignidad”
Cada pintura suya muestra un retazo de la historia de un pueblo que pervive entre las matanzas y el folclor de las fiestas
Leonidas Arango
Fernando Botero (Medellín, 19 de abril de 1932 – Mónaco, 15...
Los Bolcheviques del Líbano y la poética de la revolución
32 años antes que Fidel declarara el carácter socialista de la revolución cubana, los Bolcheviques del Líbano habían declarado una revolución comunista
Zabier Hernández Buelvas
En el 2019, en un artículo especial para VOZ, el periodista...
Muere el pintor y escultor Fernando Botero
El artista de 91 años falleció en Mónaco. Días atrás estuvo hospitalizado por una neumonía, pero decidió pasar sus últimos días en su casa
Redacción Cultural
El pintor y escultor medellinense Fernando Botero Angulo falleció en...
Grigori Perelman, genialidad y sencillez
En esta sociedad de opulencias, ostentación y egos, la inteligencia casi nunca se ve acompañada de la sencillez. Esta es la historia del matemático ruso que resolvió la Conjetura de Poincaré
Zabier Hernández Buelvas
En 1980...
Bogotá vive el jazz
El Jazz al Parque 2023 se realizará el 9 y 10 de septiembre en el Parque Metropolitano El Country en Bogotá
Redacción Cultural
Una vez más las puertas del Parque Metropolitano El Country se abrirán para...
El jazzista que quiso ser presidente de Estados Unidos
El trompetista Dizzy Gillespie lanzó su candidatura presidencial en las elecciones de 1964. Prometió cambiar el nombre de la Casa Blanca por Casa del Blues, retirar las tropas estadounidenses en la guerra de Vietnam...
30 años del 5-0: Gesta, embriaguez y guayabo
Se cumplen tres decenios del día en que la Selección Colombia pudo ver al mundo del fútbol por encima del hombro
Federico García Naranjo
@garcianaranjo
Aquel 5 de septiembre de 1993, hace 30 años, no fue un...
El mural de Silvino
El Pasaje Vargas es un paso obligado en el centro de Tunja. Justo allí, en la entrada por la Plaza de Bolívar, se encuentra el periódico mural La Linterna que dirige y edita Silvino...
“Ahora somos capaces de hablar”
La poeta Siphiwe Nzima nació en Zimbabue en 1976. Desde hace 20 años vive en Lesoto. También es actriz de cine, cantante y activista. Es mundialmente conocida por su papel en la película Mosonngoa...
Entrevista con Yahvé
Luego de un turbulento viaje al Cielo, el maestro Calarcá logró hablar con el Todopoderoso de las religiones monoteístas. ¿Qué respondió el “jefe de jefes”?
Arles Herrera (Calarcá)
Cuando cursaba mí primer año de primaria había...
“Las mujeres tenemos que incomodar”: Amaranta Osorio
A través de diferentes formas de arte como la pintura, la música, el teatro y la danza se pueden transmitir mensajes y generar conciencia. A esto le apuesta la actriz, dramaturga y escritora, quién...
Ambrosio Millicay y los 25 azotes
El catamarqueño fue azotado y humillado por haber aprendido a leer y escribir
José del Río
Un poco antes de la independencia, en Catamarca, Argentina, se corrobora una vez más, como afirma El Libertador Simón Bolívar,...
Oppenheimer, el dilema de Prometeo
Christopher Nolan exhibe un thriller político, una historia que le exige compromiso al espectador para adentrarse en los dilemas del creador de la bomba atómica. “Me he convertido en la muerte, el destructor de...
Don Silvino Ramírez, el comunicador popular de Tunja
Silvino Ramírez Pérez es coordinador de la Red de Veedurías Ciudadanas de Tunja, periodista independiente y defensor de los derechos humanos. A principios del 2003 inició con una cartelera pública convirtiendo el espacio en...
“Aunque el mundo sea cruel, la palabra y la música perduran”: Vadim Terekhin
El poeta ruso que participó en el 33 Festival Internacional de Poesía de Medellín, habló con VOZ desde la tradición poética, que él mismo define como “metafísica, filosófica e imaginativa”
Zabier Hernández Buelvas
Vadim Terekhin nació...
Costeño, rolo y cachaco
Conversación entre unos y otros en una tienda de la bella nevera
Zabier Hernández Buelvas
En una tienda de barrio, de las que solo se ven en Bogotá, es decir, aquellas que son tiendas y a...
20 años de fama del reggaetón
El 19 de agosto del 2003 fue lanzado el álbum “Diva”, de la artista puertorriqueña Ivy Queen, uno de los grandes éxitos del género urbano a nivel mundial que surgió en el escenario popular...