sábado, abril 5, 2025
InicioVisiónCulturalPrimero de Mayo, un carnaval de alegría y esperanza

Primero de Mayo, un carnaval de alegría y esperanza

Recorrer la marcha de arriba a abajo permitió captar los signos de un nuevo estado de ánimo del pueblo, frente a las reformas y el Gobierno

Zabier Hernández Buelvas

Veníamos intentándolo varias veces desde que se logró la victoria del 19 de junio de 2022. El desgaste de la lucha contra una derecha perniciosa, insistente y, por que no decirlo, en algunos sectores inteligente. El efecto apaciguador de la victoria de creer que ya teníamos el poder, cuando solo habíamos ganado el gobierno, el éxodo de lideres y lideresas hacia las instituciones para gobernar con los y las mejores, y la propaganda contra los cambios, haciendo su trabajo segundo a segundo, no nos habían permitido llegar a un nivel de movilización contundente.

Tres millones de personas movilizadas en todo el país. Más allá de la cifra, este Primero de Mayo, además de fecha histórica y conmemorativa, fue el vórtice donde confluyeron los factores que anuncian el despertar de las masas organizadas, que apoya las reformas y el cambio en aspectos tan fundamentales como la salud, la ruralidad, las pensiones y el trabajo.

Renovación de la voluntad

Foto. Z.H.B

La percepción de este Primero de Mayo, que acaba de pasar, es la del nacimiento y desarrollo de un nuevo estado de ánimo en las masas, entendido este como recarga de energías, una renovación de la voluntad, un nuevo intento por nuevos esfuerzos, una aspiración profunda de aire para retomar el valor de la lucha, una reafirmación del deseo que conlleva a toma de nuevas decisiones.

Esta es la foto psicosocial que me produce la crónica vivida de este Primero de Mayo. Recorrer la movilización en Bogotá dos veces desde la cabeza hasta el cierre, llegar a la Plaza de Bolívar; el reencuentro con camaradas y conocidos del movimiento social, popular, académico y literario, estrechar las manos, sentir los abrazos de complicidad en la lucha; ver por las redes como las regiones y ciudades se movieron, escuchar y ver en videos y audios todo ese fervor, conciencia, fe y confianza en el cambio.

Este nuevo estado de ánimo de las masas no es al azar. Es producido por los avances en los debates de las reformas, que no han estado exentos de la dificultad de no tener las mayorías propias en la Cámara de Representantes y el Senado. También por los avances en la titulación y entrega de tierras a campesinos y campesinas, por las dinámicas de economías solidarias y populares, como así mismo por las decisiones económicas de poner a competir el banco agrario con los bancos privados, que buscan bajar los costos financieros. De igual manera, por las decisiones del presidente Petro en su reciente remesón en el gabinete ministerial, que busca mejores resultados, pero también en respuesta a la presión de las maquinarias de poderes de quieren desdibujar las reformas. Y se debe, sin duda, al crecimiento de la conciencia social y política de cambio que recorre a todo el movimiento en lucha.

Un Primero de Mayo convertido en un carnaval de alegría y esperanza. Nunca antes se habían visto carrozas tipo carnavales de Pasto y Barranquilla, las batucadas aceleraron y exigieron al máximo el sonar de sus tambores, el disfraz, el maquillaje, las bubucelas, las tarimas andantes, las creativas frases y consignas en las pancartas, la sonrisa permanente de los marchantes y el discurso claro y definido por el cambio del presidente Gustavo Petro, conforman este nuevo cuadro en el estado de ánimo de las masas.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula