Contra viento y marea, Colombia potencia mundial de la vida
La vida cívica colombiana se ha construido sobre la base de mitos extraños, como que el Himno Nacional es el segundo más lindo del mundo, o como el de que contamos con una de...
El miedo a la verdad que complejizó el conflicto
La irrupción del narcotráfico es un elemento que complejizó el conflicto armado colombiano. No solo vino a atizar la violencia con sus dólares, sino que en torno a esta economía se configuró el modelo...
Por un Ejército democrático
Desde que se inició la profesionalización de las fuerzas armadas en 1907, esta institución no ha sido exactamente apolítica. De hecho, uno de los mayores problemas que tuvieron los oficiales chilenos contratados para asesorar...
La derecha al borde de un ataque de locura
Si algo ha marcado la actual campaña electoral de la derecha colombiana ha sido su carencia de propuestas sensatas para tratar de resolver los problemas que nos afectan. Y el pueblo exige soluciones a...
El uribismo vuelve con el miedo
El pasado 28 de marzo el país se despertó con la noticia del asesinato de 11 personas en Puerto Leguízamo, Putumayo. Según las declaraciones del ministro de Guerra, Diego Molano, las víctimas murieron en...
El camino a la presidencia: unidad y conciencia
Aunque las polémicas prevalecen en torno a los escrutinios, a dos semanas de los comicios legislativos, la victoria electoral de las fuerzas de izquierda y democráticas agrupadas en el Pacto Histórico son ya un...
Uribe reedita historial de fraudes
Cuando el país creía que la burguesía había decidido actuar con honestidad en los procesos electorales el presidente Iván Duque y el registrador Alexander Vega aceptan con humillante mansedumbre las exigencias que el uribismo...
Vamos por el cambio
Hasta el órgano de prensa del uribismo, la revista Semana, ha reconocido que lo ocurrido el domingo es un hecho histórico: una colectividad política de izquierda ganó la elección a Senado. En un país...
Las mujeres, con el Pacto Histórico
El avance político del movimiento social de las mujeres, de su presencia, del reconocimiento a su experiencia, a sus resistencias, a su práctica política, a su voz pública, a su palabra, a la lucha...
Ante el posible fraude, pilas con la vigilancia
El panorama político de cara a las elecciones a Congreso y Presidencia de la República muestra la posibilidad de un cambio radical que haga posible la erradicación de la gran desigualdad social y la...
Derecha falangista interfiere en las elecciones
El pasado fin de semana atestiguamos un descarado acto de interferencia extranjera en la política colombiana. Los días 18 y 19 de febrero se llevó a cabo el encuentro regional del Foro Madrid, una...
¡Vamos por la victoria en la primera vuelta!
Pocas veces en la historia reciente del país el pueblo ha tenido la certeza de que un proyecto alternativo pueda triunfar en la primera vuelta, rompiendo el perpetuo monopolio de las élites y sus...
¿Es acaso el Papa simpatizante del Pacto Histórico?
En los últimos días hemos atestiguado cómo el nivel de la discusión política se va deteriorando. Y es que conforme nos acercamos al 13 de marzo, la incapacidad de todas las denominaciones de la...
Las víctimas merecen una aclaración
El pasado 25 de enero, en el Gran Foro Colombia 2022, organizado por la revista Semana con el apoyo de algunos grupos empresariales, se llevó a cabo un panel sobre la situación y perspectivas...
Honduras, los traidores de siempre
La lucha por la segunda emancipación en Nuestra América, como toda lucha revolucionaria, no siempre es una línea ascendente hacia la victoria. Es un camino largo de conquistas y también de retrocesos. Y esto...
¡A construir democracia y soberanía!
El excluyente régimen político colombiano, marcado por un caduco bipartidismo, pretende imponer la idea de que la apertura democrática es imposible. Y, de hecho, a excepción de los pocos meses de gobierno de artesanos...
El pueblo araucano pide fin al conflicto armado
Apenas iniciando el año 2022 nos encontramos con la irrupción de los graves acontecimientos de violencia y de confrontación armada en el departamento de Arauca, los cuales dejan en pocos días un doloroso saldo...
Una personería jurídica en pro del pueblo y la revolución
No es una dádiva del Establecimiento. Ni un show de prestidigitación del Consejo Nacional Electoral (CNE). Si bien es cierto que el Partido Comunista Colombiano venía exigiendo el restablecimiento de sus merecidos derechos políticos,...
Los retos de la juventud
En muchos espacios, nacionales e internacionales se sigue insistiendo en el mito de la solidez de las instituciones democráticas colombianas, donde supuestamente solo hubo una corta dictadura militar en la década de 1950. Una...
Cinco años
Se cumplen cinco años de la firma del Acuerdo de Paz en el Teatro Colón de Bogotá, que perfeccionó el proceso de negociación y puso fin a más de cinco décadas de conflicto social...