miércoles, enero 22, 2025
InicioVisiónCulturalPlu con Pla: De Tumaco para el mundo

Plu con Pla: De Tumaco para el mundo

La agrupación representa los sonidos del Pacífico nariñense. Su apuesta es la paz, la reivindicación de las raíces y la resistencia a la violencia

Redacción Cultural

El 12 de abril de 2024 miles de personas llenaron la Plaza de Bolívar de Bogotá. La convocatoria al concierto Paz Rock fue hecha por el Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes. El propósito construir un escenario cultural que potenciará a la música como una expresión de paz.

Y aunque todos los reflectores y cámaras estaban enfocados a los sonidos del rock, especialmente por la presentación de agrupaciones como el Panteón Rococo o la Pestilencia, una agrupación del Pacífico cautivó al exigente público bogotano.

Plu con Pla es una agrupación tumaqueña que combina reggae, rap y sonidos tradicionales del Pacífico. Desde 2016, el grupo se formó para alzar una voz de protesta frente a las injusticias que sufren los pueblos que habitan las regiones abandonadas por el Estado. “Le cantamos a los y las nadie”, han dicho en varias oportunidades.

El grupo musical es el producto de un proceso de investigación, enseñanza y difusión de las expresiones culturales de las comunidades negras que habitan el Pacífico nariñense. Este proceso ha sido liderado por la Fundación Escuela Folclórica Tumac, fundada en 1969 por poblaciones vulnerables del territorio. Como dato curioso el nombre Plu con Pla tiene como referencia la gastronomía propia de Tumaco, pues allí se prepara el plato típico plumuda con plátano.

En 2023 lanzaron el trabajo En defensa de sus dioses, un EP de cinco canciones que se suma a la carrera artística que nació en 2018 con el trabajo discográfico No más velorio.

Canciones como Mi tierra, No más velorio, Este Dios Mar, La Plumuda llegó, Somos inmarcesibles, entre otros, han posicionado a Plu con Pla como una agrupación que le canta a la paz y a la esperanza en el territorio.

Para el semanario VOZ son la agrupación musical del año.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula