martes, julio 15, 2025
InicioPaísPaz Total: Gobierno y Estado Mayor Central instalarán mesa de negociaciones

Paz Total: Gobierno y Estado Mayor Central instalarán mesa de negociaciones

En comunicado conjunto a la opinión pública, las delegaciones de paz del Gobierno nacional y el Estado Mayor Central de las FARC-EP acuerdan la pronta instalación de la mesa de diálogos y negociación

Redacción Paz

La cita esperada entre los negociadores del Gobierno Nacional y el Estado Mayor Central de las FARC-EP fue en la vereda Puerto Rico en el municipio de Suárez, Cauca.

Entre el 31 de agosto y el 2 de septiembre las partes se reunieron con el propósito de “dialogar y crear las condiciones necesarias para alcanzar las profundas transformaciones políticas, sociales, ambientales, económicas y culturales que se necesitan para hacer una Colombia más equitativa y justa”.

El encuentro fue posible gracias a la participación de comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes, a las guardias campesinas, indígenas y cimarronas, a las mujeres y a la Asociación de Trabajadores Campesinos de la Cordillera del municipio de Suárez, Cauca, Asocordillera, “quienes previa solicitud y autorización del Gobierno nacional garantizaron un espacio neutral, de confianza y fraternidad para el desarrollo del histórico encuentro, que se constituye en la primera reunión conjunta de las delegaciones de paz”.

Las partes acordaron instalar la mesa de diálogos con toda su arquitectura política y jurídica, que contará con presencia de la comunidad internacional como garantes y acompañantes.

En segunda instancia, la mesa anunciará pronto el lugar, la fecha, el mecanismo de funcionamiento, invitados especiales, los países y actores internacionales que apoyaran la mesa de diálogos.

De igual forma, se ratifica el acompañamiento de la Misión de Verificación de la ONU, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la OEA, MAPP-OEA, la Conferencia Episcopal de Colombia y el Consejo Mundial de Iglesias.

Sobre los protocolos de respeto a la población, protección a las comunidades y a la sociedad civil, y cese al fuego bilateral, la mesa continuará su trabajo conjunto preliminar. Por su parte, la elaboración de la preagenda de la mesa de negociación tendrá participación ciudadana. Todos estos documentos serán aprobados al momento de la instalación.

También, la mesa de paz desarrollará ocho misiones humanitarias de verificación en las regiones de Antioquia, Arauca, Cauca, Huila, Nariño, Norte de Santander, Putumayo y Sur de Bolívar. La finalidad será formular recomendaciones de aplicación del Derecho Internacional Humanitario con base en la escucha amplia de toda la ciudadanía e instituciones en estos territorios.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula