viernes, enero 24, 2025
InicioEdición impresaPalabra itinerante: ¡Hipócritas!

Palabra itinerante: ¡Hipócritas!

Jaime Cedano Roldán

Si todos los gobernantes que han ensalzado la vida y la lucha de Nelson Mandela fueran sinceros, tan solo un poquito, el mundo sería absolutamente distinto. Nelson Mandela estuvo preso y fue torturado por luchar contra políticas que ejecutan contra sus pueblos quienes desde el poder elogian al revolucionario que ha muerto.

Obama se divierte mientras los pueblos del mundo lloran a Mandela
Obama se divierte mientras los pueblos del mundo lloran a Mandela

Obama dijo que “el día que lo liberaron fue un ejemplo de lo que los seres humanos pueden hacer si no les guiaran sus miedos sino sus esperanzas”. Mientras mantiene presos a los patriotas cubanos que al igual que lo fue Mandela son acusados de terroristas. Debería dejar el miedo y liberarlos. No darle miedo cerrar Guantánamo.

“Su legado político de la no violencia continuará siendo una fuente de inspiración”, expreso Ángela Merkel, sin explicar quién le inspira a impulsar políticas de recortes contra los pueblos de Europa que significan violencia, muerte y desolación. Seguro que no es Mandela quien la inspira.

Y mientras aprueba una reforma educativa clasista, niega el derecho a la salud a grandes mayorías, recorta dictatorialmente las libertades y levanta contra la inmigración subsahariana criminales alambradas, Mariano Rajoy dice con total frescura: Mandela es un “ejemplo de lucha por la igualdad”. Que los pobres sean más iguales y los ricos por su lado también, le habrá faltado decir.

François Hollande descansa un poco de sus razzias contra la población gitana pobre, secuestrar y expulsar niñas, para destacar que el líder africano fue un “combatiente infatigable contra el apartheid”.

El mundo que defienden Obama, Merkel, Rajoy y Hollande es un nuevo apartheid, un mundo de muros y alambradas, de excluidos, violentados y humillados. No muy diferente al racista y excluyente contra el que Mandela se levantó y por lo cual permaneció 27 años en la cárcel acusado de terrorista por los que hoy lo proclaman héroe. De la misma manera que acusan de terroristas a los que en sus países luchan por la libertad y los derechos.

Alguien decía que Mandela viene muriendo cada día desde hace muchos años. En los niños que mueren de hambre en el capitalismo, en los ahogados de Lampedusa y del estrecho, en quienes se suicidan ante el desahucio, en los niños palestinos que mueren en los bombardeos israelíes, en una juventud a la que le niegan el futuro.

No. La vida, la obra y el ejemplo de Mandela no inspiran a quienes defienden esta miseria capitalista. Inspiran a quienes luchan por cambiarlo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula