sábado, abril 12, 2025
InicioVisiónCulturalLos Ahijados del Vallenato, “Con Toda”

Los Ahijados del Vallenato, “Con Toda”

Redacción cultural

La agrupación Los Ahijados del Vallenato, integrada por el cantante José Ermes Melo y Ariel Valdés en el acordeón, lanza su tercer trabajo musical titulado “Con Toda”, producción que entrega al público una variada gama de temas con contenidos románticos, sociales, carnavaleros y navideños.

Los Ahijados del Vallenato.
Los Ahijados del Vallenato.

Se trata de una selecta elección de temas, entre los que se destacan “Mi novia bonita”, creación de Omar Geles, cuya letra es perfecta para manifestar el amor y la pasión que despierta la novia, en un ritmo rumbero con los acordes de la nueva ola del género vallenato.

Dentro del repertorio también se encuentran dos temas de corte social, autoría de Ovidio Aguilar, que constituyen una reflexión frente a problemáticas cotidianas como el embarazo adolescente y el desplazamiento en Colombia. El primero es “Sola contra el mundo”, cuenta la historia de millones de mujeres en el mundo que asumen solas su maternidad y que pese a las dificultades, hacen de sus hijos seres humanos valiosos.

El segundo es “Don Carmelo”, que relata el drama de un campesino que junto a su familia es desplazado por la violencia y tiene que huir a la gran ciudad, enfrentándose a una selva de cemento en la que muere tras verse obligado a robar para poder llevar alimento a su familia.

De igual manera, se incluye un Mosaico Navideño con las tradicionales canciones “Aires de Navidad”, “Noche Buena”, “Llegó Diciembre” y “Año Nuevo”; con las que se prenderán las fiestas decembrinas en todo el país.

“Con Toda” es un trabajo discográfico que contó con la participación de José Ermes Melo, cantante nacido en Aguachica (Cesar), pero bogotano por adopción ya que desde los cuatro años vive en la capital colombiana; en el acordeón el joven músico barranquillero Ariel Valdés; a quienes se sumaron artistas tan importantes como: Miguel Barros (director musical), Conrado Marrugo (pianista y tecladista), Alfredo “Negrito” Rosado (percusionista), Nevar Durán (acordeonero y arreglista), Óscar Martínez (bajista), Pedro Pacheco (guitarrista) y Jairo Medina (conga y percusión).

Esta producción fue grabada en los estudios de la Organización MT, dirigida por el productor discográfico Jhon Marco Triana Porras.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula