lunes, mayo 12, 2025
InicioVisiónCulturalLa Bala en el Yarí

La Bala en el Yarí

Una fiesta popular se vivió en el cierre de la segunda jornada de trabajo de la X Conferencia Nacional guerrillera

Jaime Caycedo y Timoleón Jiménez en la tarima cultural.
Jaime Caycedo y Timoleón Jiménez en la tarima cultural.

Hernán Camacho
Enviado especial

La guerrillerada ocupó su sitio frente al imponente escenario. Se anunció en el programa de actividades de la X Conferencia que los actos culturales inician “a las 19 horas”, como dicen los guerrilleros para referenciar las 7 de la noche. De manera puntual buscan su mejor acomodo mientras especulan cuáles serán los artistas que los deleitarán.

El primer día fue la banda de reggae Alerta Kamarada. En la segunda jornada el acto cultural corrió por cuenta de los Hermanos Escamilla, recibidos con entusiasmo. La tradicional agrupación evocó la histórica lucha guerrillera en cada una de sus canciones.

Un momento emotivo para los asistentes fue la invitación que el grupo bogotano le hizo al secretario general del Partido Comunista Colombiano, Jaime Caycedo, para entonar dos canciones que emocionaron al público: “Por una Cabeza”, el tango que hizo célebre al cantautor argentino Carlos Gardel; y “La Bala”, todo un himno revolucionario de su autoría. Pero la sorpresa no pararía allí. Entre los guerrilleros se encontraba el comandante Timoleón Jiménez, quien fue también llamado a la tarima y no se negó a acompañar a Caycedo en su entonación sentida y emotiva, después de un largo abrazo y un sonoro aplauso que el jefe insurgente le brindó a Jaime.

La noche cultural continúo con la orquesta de salsa Rebeldes del Sur, una agrupación con origen en el Bloque Sur de las FARC-EP, que deleitó a la asistencia con canciones de su autoría que evocan la vida guerrillera. “La alegría es la esencia de la familia fariana, que siga la fiesta”, dijo Timoleón Jiménez. Pero dos horas después del inicio del acto cultural se anuncia su terminación y las tropas guerrilleras se devuelven a sus labores.

Los unos a preparar los debates que tendrán al siguiente día y otros a los campamentos adecuados alrededor de los sitios donde sesionan los delegados, para seguir con las cotidianidades: la rancha, el estudio, la preparación de la caleta y atender la prensa nacional e internacional que los acompaña al interior de cada campamento. Las luces del escenario se apagan a la espera del siguiente día de actividades.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula