domingo, junio 22, 2025
InicioInternacionalFrancia en resistencia contra las reformas de Macron

Francia en resistencia contra las reformas de Macron

En el día de la clase obrera en el país galo, cerca de 2.3 millones de personas se movilizaron en oposición a la reforma al sistema de pensiones que impulsa el Gobierno que lidera Emmanuel Macron

Manuel Salamanca

Una jornada del Primero de Mayo que se puede calificar como «histórica» se ha vivido en Francia en estos comienzos de primavera. Al llamado unitario del conjunto de centrales sindicales, algo que no ocurría desde 1968 para un Día Internacional de la Clase Trabajadora, más de 2.3 millones de personas desfilaron en unas 300 manifestaciones a lo largo y ancho del territorio galo, en una muestra contundente del rechazo a la reforma al sistema de pensiones que impulsa el presidente Emmanuel Macron.

En París, fueron unos 600 mil manifestantes los que desfilaron bajo un fuerte control policiaco. Macron se ve cada vez más aislado y recurre al uso desmesurado de la fuerza pública generando un clima de violencia frente a la expresión democrática.

2023 de movilización

En respuesta a la protesta, el gobierno opta por prohibir y controlar todo acto de oposición. Es el caso de la final de fútbol de la copa de Francia que tenía lugar el pasado 29 de abril, la intersindical se proponía repartir en cercanías del estadio de Francia 30 mil tarjetas rojas y 10 mil pitos en un acto simbólico de repudio a la política de Macron.

Recordemos que, desde el 19 de enero, Francia ha vivido multitudinarias manifestaciones y expresiones de rechazo a la reforma pensional, que aún hoy continúan. Se multiplican los cacerolazos cotidianos que impiden el desarrollo de las visitas ministeriales en Francia y al exterior, siendo un ejemplo la visita de Macron en Dinamarca que se vio perturbada por activistas solidarios con el movimiento social francés.

Además, los trabajadores de la energía generan apagones selectivos en eventos gubernamentales. Varios sectores de la industria mantienen paros y al rechazo a la reforma pensional se suma a la exigencia de aumento de salarios ante una inflación que oscila en torno al 6%.

Serán determinantes

La situación parece paralizada, el gobierno y Macron se muestran sordos ante la expresión popular, a pesar del grado de impopularidad. Por otro lado, los sindicatos y el movimiento social que gozan de un fuerte apoyo en la población continúan exigiendo el retiro de la reforma de pensional.

El país se encuentra en un verdadero impase. Macron pretende «pasar a otra cosa», pero su grado de impopularidad lo tiene contra el muro. Las próximas semanas serán determinantes.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula