viernes, enero 24, 2025
InicioPaísLaboralEspaldarazo a la reforma laboral

Espaldarazo a la reforma laboral

Los importantes organismos internacionales respaldan el proyecto de Ley que busca dignificar las condiciones laborales en el país

Redacción Laboral

“La reforma laboral de Colombia es un proceso que para la Organización Internacional del Trabajo, OIT, está basado en el diálogo social, con la cooperación del organismo y con las perspectivas de los estándares de la oficina de la OIT, por eso acompañamos el proceso en el país, junto con las diferentes organizaciones sociales que son de gran importancia para la región y para Colombia”, afirmó la nueva subdirectora General de la OIT, Ana Virginia Moreira, durante un encuentro sostenido con la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez Ríos.

Según lo informó la oficina de comunicaciones del Ministerio del Trabajo, la reunión con la representante del organismo internacional tuvo lugar en las instalaciones de esta cartera. En esta, la delegada destacó: “Confiamos que es un proceso que tiene todas las garantías de los derechos para los trabajadores, así como de la promoción del diálogo social”.

Coalición por la justicia

La ministra Ramírez Ríos resaltó el apoyo de la OIT: “Este respaldo es muy importante y sobre todo su ratificación que cumple tanto con los estándares internacionales y nacionales judiciales. Este espaldarazo nos permitirá seguir avanzando para que Colombia transite hacia un país de derechos, con empresas fuertes, potentes y sólidas, pero sin precarización laboral. Reconocemos el respaldo de la OIT, así como lo ha hecho la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE, que es muy importante para Colombia y desde luego, seguiremos avanzando para que su tránsito sea exitoso en el Congreso de la República”.

La reunión con la subdirectora de la OIT, se realizó durante el anuncio de la adhesión de Colombia a la Coalición por la Justicia Social impulsada por el Director General de la OIT e integrada por ocho gobiernos de América Latina y más de 100 socios, incluyendo gobiernos, organizaciones de empleadores y trabajadores, instituciones financieras, ONGs, empresas y entidades académicas comprometidas a promover un desarrollo eficaz, sostenible e inclusivo, mediante políticas coherentes y la acción concertada.

Trabajo con la OCDE

La OIT no es la única organización internacional que respalda este proyecto. La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos, OCDE, en el presente mes ha sostenido encuentros con el equipo técnico del Ministerio, quienes han expuesto los detalles de las reformas laboral y pensional y sus lineamientos frente a las recomendaciones internacionales.

Por su parte, la jefe de la cartera de Trabajo, expresó: “Estamos con la comisión de la OCDE, preparando el cuarto informe en torno a los compromisos que en materia laboral se tienen con la Comisión de Empleo, Trabajo Social y Seguridad, que son cuatro temas fundamentales como la subcontratación, el de la intermediación, negociación colectiva y todo lo que tiene que ver con la violencia hacia el movimiento sindical.  Estos cuatro temas como el país conocen, están reflejados en el proyecto de reforma laboral y esperamos que el informe que hagamos de avance sea muy positivo, entendiendo que nuestra reforma que está en el Congreso de la República pueda salir adelante con estos contenidos”.

Es así que, para las altas funcionarias de la OCDE, Monik Queisser, jefe de la División de Políticas Sociales y Veerle Miranda, economista de Empleo y Trabajo, hay optimismo para el cumplimiento de los compromisos ante la organización.

“La ministra nos presentó un informe de lo que han estado haciendo y de lo que quieren hacer con las reformas, entonces estamos con grandes expectativas de que van a lograr los compromisos que tiene Colombia con la OCDE”, expresó Miranda.

Este organismo también se reunirá con representantes de sindicatos y gremios de la producción para evaluar los resultados frente al diálogo social, violencia antisindical, impactos del salario mínimo y costos laborales.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula