lunes, julio 7, 2025
InicioEconomíaEl petróleo baja pero la gasolina sube

El petróleo baja pero la gasolina sube

La USO ya ha dicho que una clara solución a esta problemática es que el Estado recupere los 250 mil barriles de petróleo que producen entre Rubiales y Pirirí.

Foto: Oneris Rico via photopin cc
Foto: Oneris Rico via photopin cc

La Unión Sindical Obrera (USO) denunció que en los últimos meses el precio del petróleo ha descendido en el mundo pero que eso no se ve reflejado en el precio del combustible en Colombia. Estas y otras omisiones demostrarían la falta de interés del gobierno en el tema petrolero.

Por estos días, Colombia vive lo que se ha denominado “la encrucijada petrolera”. Los medios de comunicación han revelado que bajó la producción de petróleo en el país, el precio del crudo en el ámbito internacional está en caída y las reservas nacionales se agotan.

Un contexto que tendrá peso en el déficit fiscal previsto para el año entrante.

La USO ya ha dicho que una clara solución a esta problemática es que el Estado recupere los 250 mil barriles de petróleo que producen entre Rubiales y Pirirí. De hecho, el 7 de noviembre en el salón de la Constitución del Congreso de la República, con la presencia de senadores, académicos, estudiantes y trabajadores, la USO hará parte del lanzamiento por la campaña para que el principal campo petrolero del momento, cuyo contrato fenece en el 2016, pase a manos de Ecopetrol.

Fredy Pulecio, directivo de la USO nacional, señala que aunque el gobierno sabe las ventajas de esa maniobra no ha hecho nada al respecto. “No puede ser posible que la institución no esté haciendo los esfuerzos necesarios para que Rubiales pase a manos de Ecopetrol”. Él apunta a que tal actitud no es sólo negligencia, parece haber una intención de parte del Estado al omitir acciones que beneficiarían al ciudadano que paga la gasolina.

“Nos vuelve a pasar lo que nos sucedió en el 2008, cuando el precio del petróleo cayó cerca de 150 dólares barril a más o menos 50 dólares en menos de tres meses y el único país del mundo que no bajó el precio del combustible fue Colombia. Dijimos: eso no puede volver a pasar. Pero todo lo contrario, el precio sigue subiendo”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula