miércoles, julio 9, 2025
InicioPaísBogotáConferencia Distrital del Partido Comunista

Conferencia Distrital del Partido Comunista

La militancia reunida el 9, 10 y 11 de septiembre, bajo la consigna de «unidad para el poder local y el gobierno democrático», inició su jornada con un panel análisis y reflexión sobre la unidad con las diferentes fuerzas políticas del distrito. Y, su militancia, concentrada durante dos días de trabajo, avanzó en el balance y principales retos para el periodo, dejando plasmado en su declaración política los elementos más relevantes para el actuar de las y los comunistas en la actualidad.

En primer lugar, se reafirma el compromiso partidario con el proceso de cambio expresado en el triunfo histórico de la bancada alternativa del Pacto Histórico en el Senado de la República y la Cámara de Representantes, así como el triunfo de Gustavo Petro como presidente y Francia Márquez como vicepresidenta. En coherencia con este proceso “se trabajará por hacer de Bogotá la capital del cambio político democrático, mediante el fortalecimiento de la organización y la unidad popular en todos los espacios y en coherencia, el PCC trabajará en la construcción del PND y el ejercicio del gobierno nacional para que a las reformas anunciadas se incorporen las políticas, planes y proyectos que ayuden a garantizar los derechos del pueblo capitalino para hacer realidad la ciudad democrática” afirman en la declaración.

Además, se estipula continuar en el proceso de organización y fortalecimiento del Pacto Histórico como coalición y sujeto político en construcción de las fuerzas de izquierda y progresistas de la ciudad y el país. En consecuencia, se buscará fortalecer este gran frente amplio, y el Comité Distrital del PCC en alianza con la UP y otras fuerzas de izquierda definirían candidaturas unitarias para las elecciones del 2023 que garanticen la recuperación de la alcaldía mayor.

Y, se reafirmó, la declaración de oposición a la actual administración ante la persistencia de una política contraria a los intereses democráticos, al igual que se rechaza tajantemente el modelo de región mercancía y de concepción de la segunda línea del Metro de Bogotá. Se avanzará “en la formulación de un programa por una ciudad democrática cuyo énfasis es la lucha contra el hambre y la pobreza; por un modelo de desarrollo económico alternativo; la reivindicación de derechos sociales a la salud, educación, vivienda, empleo digno, recreación y un medio ambiente sano y sostenible; el ordenamiento democrático del territorio y la defensa e implementación de los acuerdos de paz”. La conferencia también renovó su dirección, la cual se apresta a seguir construyendo partido desde cada rincón y sector social, así como una ciudad democrática desde el poder popular y local.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula