lunes, julio 7, 2025
InicioEdición impresaUnión Patriótica: Expedientes contra el olvido

Unión Patriótica: Expedientes contra el olvido

Unión Patriótica: Expedientes contra el olvido
Roberto Romero Ospina
Centro de Memoria
Multparty Democracy
Tercera Edición

Unión-patriotica-expdientes-contra-el-olvido

La tercera edición de Unión Patriótica. Expedientes contra el olvido, fue presentada al público con un conversatorio el lunes 29 de febrero a las 5:30 p.m. en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. Con el autor del libro, el periodista Roberto Romero Ospina, hablaron Camilo González Posso, director del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, Aída Avella, presidenta de la Unión Patriótica, bajo la conducción de Ómer Calderón, director del Centro de Pensamiento de la UP.

El texto conoció una primera edición en noviembre de 2011, una segunda en diciembre de 2012, bajo los auspicios del Centro de Memoria, Paz y Reconciliación y ahora se lanza esta entrega con el apoyo de la ONG holandesa Multparty Democracy.

Unión Patriótica. Expedientes contra el olvido, reveló por primera vez un listado de 1598 víctimas con los datos más completos con nombres completos, actividad, lugar y fecha del crimen y presuntos autores después de un estudio en los archivos del semanario VOZ y el Comité Por la Defensa de los Derechos Humanos. Y desde la primera aparición de la obra, donde se denunciaba la impunidad que llegaba a cotas de más del 93%, aún continúa semejante situación de injusticia que enrarece el panorama hacia los posacuerdos de La Habana.

Los estudios del libro, por supuesto, no recogen la totalidad de las víctimas del peor genocidio político en la historia reciente del país pues se habla de cerca de 5000 muertos y desaparecidos de un movimiento civilista que naciera precisamente de los primeros acuerdos de paz entre el gobierno y las FARC en 1984.

El texto es ya parte del inventario indispensable de libros que ahondan sobre el exterminio de este movimiento, una historia que reclama su total esclarecimiento para que no haya olvido y menos repetición.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula