viernes, agosto 29, 2025
InicioEdición impresaUn Banco no muy Popular

Un Banco no muy Popular

Según el sindicato, la entidad busca sacar a muchos trabajadores de los beneficios convencionales. Deciden si huelga o tribunal

Con afiches, la UNEB ambienta un posible cese de actividades en la entidad bancaria.
Con afiches, la UNEB ambienta un posible cese de actividades en la entidad bancaria.

Juan Carlos Hurtado Fonseca
@aurelianolatino

Desde el 21 hasta el 28 de noviembre se realizan las votaciones en el Banco Popular para que los trabajadores escojan entre huelga o tribunal de arbitramiento, para dirimir el conflicto laboral con la administración de esa entidad.

Mientras el banco hace campaña para que voten por el tribunal, diciéndoles que es la entidad que les ha dado todo, la Unión Nacional de Empleados Bancarios (UNEB) les dice que opten por la huelga ya que es con sus luchas que han conseguido algunas garantías laborales.

Aunque se terminaron los tiempos de negociación y se iniciaron las votaciones, las partes se reúnen pero los representantes de los trabajadores expresan que firmarán un acuerdo sólo si el banco da soluciones a las peticiones.

El conflicto inició el pasado 15 de octubre cuando la UNEB presentó un petitorio con puntos como créditos automáticos para vivienda, primas de antigüedad, vinculación directa de temporales que han llegado a 1.500 e incremento salarial de 15%. Este fue respondido con un contrapliego de cinco puntos que arrebata garantías laborales.

La entidad busca atacar la tabla de indemnización, el procedimiento disciplinario, el escalafón, la salida de los profesionales o de manejo y confianza de la convención, hacer un pacto colectivo y que la convención sea a cinco años. Los negociadores de la UNEB exigían el retiro del contrapliego mientras que el banco se empecinaba en decir que no vincularía de manera directa más personal.

La organización sindical pide mayor cobertura de la convención, porque asegura que el Grupo Aval, dueño del banco, tiene una empresa llamada Ventas y Servicios en la que han vinculado a los promotores, aunque de manera indefinida pero con un salario de 790.500 pesos y sin beneficios de convención. Otra manera de tercerizar.

El Banco Popular cuenta con alrededor de 3.500 trabajadores contratados a término indefinido, de los cuales el 85% están afiliados a la UNEB. El promedio de salario es de un millón setecientos mil pesos.

Según los trabajadores, la mezquindad del banco se evidencia porque niega derechos aunque tiene una solidez económica que no sería afectada con la convención. Del año 2011 al 2013 ganó $1.13 billones, y a junio de 2014, $201.613 millones. La UNEB asegura que la entidad bancaria obtiene 16.6 pesos de utilidad por cada 100 de patrimonio, muy por encima del promedio de estas entidades que ganan 11.9.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula