Hernán Durango
Con un llamado a fortalecer la unidad, las movilizaciones por la negociación del pliego nacional, la presentación de pliegos sectoriales y un saludo a la mesa de conversaciones para la paz entre comisionados del gobierno y las FARC, culminó el viernes 1 de marzo en Bogotá el tercer Encuentro Nacional de Trabajadores al Servicio del Estado organizado por las federaciones estatales Fenaltrase, Utradec, Unete, Fenaser, Fecotraservipúblicos y las centrales obreras CUT, CGT y CTC.

300 delegados en representación de 80 sindicatos ratificaron la convocatoria para el 20 de marzo a una jornada nacional de movilizaciones en todo el país, ese mismo día habrá marchas de la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), con el objetivo de presionar la iniciación del proceso de negociación del pliego unificado, presentado el pasado 7 de febrero al presidente Juan Manuel Santos.
En este se recogen sentidas aspiraciones de los trabajadores del sector público por lo que esperan que el Estado en Colombia responda por derechos como la estabilidad, la carrera administrativa y meritocracia, salarios justos, condiciones laborales dignas, entre otros aspectos.
El encuentro tuvo lugar en el auditorio Fecode. Con alto espíritu unitario se analizaron los puntos del pliego nacional y se recomendó que se avance en la elaboración de pliegos unificados en los territorios y entidades oficiales en el marco del Decreto 1092 de 2012. Los asistentes recibieron copia del pliego nacional estatal radicado en la Casa de Nariño y de la Cartilla Pedagógica elaborada por el doctor Jairo Villegas Arbeláez, asesor jurídico laboral.