Manuel Antonio Velandia Mora
El texto de la Ley para regular el cambio de género ha salido adelante en el Parlamento sueco, con 234 votos a favor frente a los 94 en contra. La norma rebaja la edad mínima para el cambio de género a los 16 años.
Para que las personas jóvenes que tengan 16 y 17 años puedan cambiar legalmente su género, necesitarán la aprobación de un tutor legal y de una persona profesional de la medicina.
Se elimina el diagnóstico de disforia de género que exigía a las personas adultas para someterse a un cambio de género. Para realizar el cambio de sexo, tendrán que contar con la autorización de la Junta Nacional de Salud y Bienestar, un organismo médico del país que regulará estos procesos.
Suecia se integra a un gran número de Estados europeos que cuentan con legislaciones en materia de cambio de género, entre ellos Dinamarca, Noruega, Finlandia y España.
En Colombia cursa un proyecto de ley busca establecer medidas para “la garantía del derecho a la identidad de género y el acceso a otros derechos que se vulneran en razón de la discriminación y el prejuicio”. Proyecto que igualmente promueve el reconocimiento de la violencia y discriminación sistemática, histórica y estructural que afecta a las personas con identidades de género diversas.







