sábado, julio 19, 2025
InicioEdición impresaSolidaridad con Palestina: ONU

Solidaridad con Palestina: ONU

En votación ampliamente mayoritaria, la Asamblea General de las Naciones Unidas, en su último período de sesiones, al finalizar el año pasado, aprobó una resolución mediante la cual determina que 2014 será el Año Internacional de Solidaridad con el pueblo palestino.

Foto: Robert Croma via photopin cc
Foto: Robert Croma via photopin cc

El texto que contiene esta iniciativa, solicita al Comité de la ONU sobre el Ejercicio de los Derechos Inalienables del Pueblo Palestino, que organice a lo largo del año actividades relevantes en cooperación con gobiernos, organismos intergubernamentales y la sociedad civil, con el sistema de las Naciones Unidas, buscando elevar la atención de la opinión pública internacional en torno a las demandas palestinas de construcción de un estado soberano, el retorno de los refugiados, la liberación de los presos políticos, el cese del asedio económico por parte de Israel y el levantamiento de los asentamientos judíos en territorio palestino.

La iniciativa del foro internacional es importante en momentos en que Israel y Palestina hacen esfuerzos por encontrar mecanismos de entendimiento que pongan fin a la agresión sionista contra el pueblo palestino. La Autoridad Nacional Palestina, ANP, ha dicho, en estas aproximaciones, que estaría dispuesta a reconocer la existencia de un estado judío, a condición de que aquellos acepten el derecho de los palestinos a construir su propio estado soberano, regido bajo los principios de la autodeterminación y la no injerencia en sus asuntos internos.

La votación de la resolución contó con 110 votos a favor, 7 en contra y 56 abstenciones. Estados Unidos, Canadá, Australia e Israel, estuvieron entre los que se opusieron a la iniciativa. La mayoría de los países occidentales se abstuvieron, mientras el resto de naciones apoyaron de manera entusiasta la idea de destacar la solidaridad con los palestinos en su lucha por alcanzar una paz con justicia, basada en el derecho internacional.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula