viernes, julio 4, 2025
InicioPaísBogotáSintrateléfonos y Sintraemcali radican acción popular contra subasta 4G

Sintrateléfonos y Sintraemcali radican acción popular contra subasta 4G

Subasta 4G causaría perjuicio al patrimonio público por más de 10 billones de pesos. Acción popular busca la suspensión del proceso de subasta 4G. Proceso estaría favoreciendo a operadores privados que dominan el mercado, pese a prestar un servicio deficiente.

sintratelefonos

El Sindicato de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) –Sintrateléfonos- y el Sindicato de las Empresas Municipales de Cali –Sintraemcali- radicaron ante la jurisdicción administrativa una acción popular en contra del Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) y de la Agencia Nacional del Espectro (ANE) por considerar que la subasta de la licencia de telefonía móvil 4G causaría un perjuicio irremediable al patrimonio público por más de 10 billones de pesos.

Se prevé dicho detrimento al patrimonio público dado que las empresas públicas de telecomunicaciones tendrían que enfrentarse a los actuales operadores privados que dominan el mercado, acentuando la concentración de usuarios y por tanto llevando a la monopolización del espectro que, pese a ser un recurso soberano, será utilizado como un negocio rentable para los mismos operadores que prestan un servicio deficiente.

El objetivo de la acción jurídica es lograr la suspensión del proceso de subasta 4G que adelanta el Gobierno Nacional, para proteger los derechos e intereses colectivos establecidos constitucionalmente al patrimonio público, la moralidad administrativa, la libre competencia, los derechos de los consumidores y los usuarios, así como a la prestación eficiente y oportuna de los servicios públicos, los cuales están en riesgo a causa del lesivo proceso de subasta de la licencia 4G.

Cabe anotar que la Contraloría General de la República, mediante función de advertencia del 24 de mayo de 2013, realizó críticas de fondo al proceso de subasta 4G, haciendo un llamado a evitar la subvaloración del recurso estratégico y soberano. Además, recalca sobre la reversión de la concesión de licencias a los actuales operadores para prestar el servicio móvil celular y en lo que tiene que ver con el espectro radioeléctrico, cuyas concesiones se vencen el marzo de 2014.

Sintrateléfonos y Sintraemcali, como defensores del patrimonio público, consideran que el proceso de subasta 4G es inconveniente para el país, ya que no se respeta el derecho fundamental de igualdad en las condiciones de acceso al uso del espectro para las empresas públicas de servicios de telecomunicaciones, lo cual llevará a su insolvencia y aniquilamiento total.

De igual manera, las organizaciones sindicales manifiestan que no puede liberarse más espectro hasta tanto no se definan las condiciones en que los actuales operadores revertirán al Estado colombiano las frecuencias y la infraestructura utilizada para la prestación del servicio, a fin de evitar la prórroga de dichos contratos y poder ofrecer un mejor servicio de telecomunicaciones a los usuarios, garantizando la participación de las empresas públicas y nuevos operadores.

Finalmente, Sintrateléfonos y Sintraemcali hacen un llamado a las asociaciones hermanas, organizaciones sociales y a los actores políticos a que coadyuven la presente acción para evitar la pérdida del patrimonio público.

Mayor información:

Andrea Monsalve Triana
Comunicaciones Sindicato ETB –Sintrateléfonos-
Móvil: 3108740075
prensasintratelefonos@gmail.com
amontri5210@yahoo.com

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula