sábado, julio 5, 2025
InicioPaísBogotáPreparan paro en Bogotá

Preparan paro en Bogotá

Coordinadora construye el paro distrital desde las localidades con comunidades

La idea es construir una resistencia en Bogotá desde los sindicatos de base.
La idea es construir una resistencia en Bogotá desde los sindicatos de base.

La Asociación Distrital de Educadores, ADE, informó que la Coordinadora Sindical, Popular y Social, después de un encuentro con el Comando Nacional Unitario, definió el trabajo con los sindicatos más grandes de la capital del país para organizar comités de paro por localidades.

El encuentro con el Comando en la CTC dejó dos grandes conclusiones: convocar desde las localidades, en el ámbito distrital; y confirmar la participación en el Encuentro de Organizaciones Sociales y Sindicales, en el ámbito nacional.

Los encuentros locales ya vienen avanzando, con el Comité local de Teusaquillo, Kennedy, Engativá, entre otros. Uno de los propósitos principales del sindicato es tener un inventario de los dirigentes sindicales de base gremiales y de barrio, para adelantar trabajos locales; al unísono con la labor de la Asociación Distrital de Educadores por localidades.

En ese sentido, también han convocado a medios de comunicación alternativos para un encuentro. VOZ, Desde Abajo, Periferia, Colombia Informa, REMA, El Hormiguero, fueron algunos de ellos. El fin es reunir varias expresiones también con la multiplicación de la voz en el paro distrital.

Una cosa que tienen clara los organizadores y es que “Un paro no se decreta, se convoca”. Por eso, este gran movimiento se planta firme en la idea de construir una resistencia en Bogotá desde los sindicatos de base, con la ayuda de las comunidades. En las últimas reuniones, los principales y más grandes sindicatos de Bogotá se han sumado a esta iniciativa.

Con respecto al encuentro del 8 y 9 de julio, la participación no iba en el sentido de sumarse a la dirección unilateral de las centrales obreras, las organizaciones esperan irradiar a nivel nacional la enorme experiencia que ha tenido la coordinadora en Bogotá.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula