«Por descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales»
Redacción Científica
La Real Academia Sueca de Ciencias otorgó el Premio Nobel de Física de 2024, fue entregado a John J. Hopfield, profesor jubilado de la Universidad de Princeton, y Geoffrey E. Hinton, profesor emérito de la Universidad de Toronto, obtuvieron el Premio Nobel de Física de 2024. Por sus estudios e investigaciones que permitieron grandes avances en inteligencia artificial a través de la física,
Los investigadores fueron galardonados “por descubrimientos e invenciones fundamentales que permiten el aprendizaje automático con redes neuronales artificiales”, según afirmo Ellen Moons, presidente del comité Nobel de Física y agregó, “los humanos tenemos la responsabilidad de usar esta nueva tecnología de una manera segura y ética para el mayor beneficio de la humanidad”.
La inteligencia artificial permitió avances cotidianos como la traducción de idiomas en tiempo real, la ampliación de los sistemas de georeferenciación o GPS utilizados en la vida urbana y rural por millones de personas. Pero sus usos alcanzan a desarrollar complejos sistemas científicos como los estudios biólogos, de las ingenierías, informáticos, de la psicología, entre muchos otros.