sábado, julio 5, 2025
InicioEdición impresaMás de cuatro años en la calle

Más de cuatro años en la calle

Desde el 24 de octubre del año 2011, en la Carpa de la Resistencia y la Solidaridad Obrera acampan los trabajadores que laboraban para la empresa Cristar SAS, filial del monopolio internacional norteamericano Owens Illinois Inc.

Trabajadores de Cristar en la carpa de la dignidad.
Trabajadores de Cristar en la carpa de la dignidad.

El día 24 de octubre del año 2011, los trabajadores afiliados al Sindicato de Trabajadores Disponibles y Temporales, Sintradit, quienes laboraban para la empresa Cristar SAS, filial del monopolio internacional norteamericano Owens Illinois Inc, presentaron un pliego de peticiones acorde con las leyes colombianas. Vencidos los términos, la empresa se ha negado a discutir el pliego y procedió a impedir el ingreso de los obreros a la fábrica.

De aproximadamente 750 trabajadores en su planta de Buga, solo aproximadamente 150 tenían contrato directo, el resto subcontratados a través de cooperativas asociativas de trabajo, así como por temporales.

Desde ese momento los trabajadores se instalaron a las afueras de la empresa en la Carpa de la Resistencia y la Solidaridad Obrera, resistiendo la represión patronal sin que a la fecha se haya resuelto algo. Según Sintradit el Ministerio del Trabajo no ha sido un ente imparcial, por lo contrario favorece siempre a la patronal, las actas de las visitas son acomodadas a su amaño y no se impone como policía administrativa para que en las pocas revistas que han hecho haga parte la organización sindical.

Gracias a la presión de los afiliados, la empresa se vio en la obligación de contratar a algunos de los trabajadores, pero solo para “disfrazarlos con el uniforme porque sus condiciones desmejoraron. Por otro lado vemos cómo la empresa ha hecho cualquier cantidad de maniobras con el fin de desvirtuar lo que es imposible ocultar y, lo que es peor aún, en complicidad con el Ministerio de Trabajo quien ha sido permisivo y le ha dado todo el tiempo del mundo para que oculte y disfrace todas sus irregularidades. Prueba de ello es que hoy, después de más de cuatro (4) años, el Ministerio de Trabajo no ha sido capaz de hacer las inspecciones reales, no ha reunido todas las pruebas que son palpables para sancionar a la empresa Cristar y a todas las Intermediarias que fraudulentamente ha utilizado”, expresa la organización de trabajadores.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula