jueves, julio 3, 2025
InicioPaísPolíticaIván Cepeda calificó de inmoral el aumento salarial fijado por el Gobierno

Iván Cepeda calificó de inmoral el aumento salarial fijado por el Gobierno

Considera que fue un aumento que realmente está por debajo de las expectativas y necesidades de los trabajadores en Colombia.

Representante del Polo Democrático, Iván Cepeda /arcoiris.com.co
Representante del Polo Democrático, Iván Cepeda /arcoiris.com.co

El representante del Polo Democrático, Iván Cepeda, calificó de inmoral el aumento del salario mínimo que se dio a conocer este jueves desde la Casa de Nariño. De acuerdo con el congresista, es inadmisible que mientras que a los congresistas se les mantiene una prima que supera los siete millones de pesos, a los trabajadores se les haya sumado apenas unos cuantos miles de pesos.

“Considero que ese es un aumento que realmente está por debajo de las expectativas y de las necesidades de los trabajadores en Colombia. Mientras el gobierno muestra una mano tendida y generosa para mantener los exorbitantes salarios de los congresistas la decisión que ha tomado con respecto al salario mínimo es decepcionante y realmente no está de ninguna manera siendo compatible con la necesidad de muchos hogares en Colombia que viven en condición de alta precariedad”, señaló el representante.

Cepeda dijo aseguró que con este aumento salarial del 4.5%, muchos de los hogares en Colombia van a seguir padeciendo de condiciones de pobreza y que pueden llevarlos, incluso, a la miseria.

“La tasa de incremento de la canasta familiar y de lo que significa el crecimiento de los costos en muchos rubros no se compensa con esta decisión que se ha tomado y el gobierno debe pensar seriamente que si se quiere construir una paz estable y duradera es necesario superar la condición de precariedad económica y la ausencia de derechos sociales en una gran parte de la población”, añadió Cepeda, quien es candidato al Senado por el Polo Democrático.

El legislador aseveró que a pesar de que se afirma el salario fijado por el Gobierno está por encima de la tasa de la inflación, comparativamente hablando en términos de crecimiento, Colombia sigue siendo uno de los países que está por debajo de otros países latinoamericanos.

La FM

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula