martes, julio 29, 2025
InicioVisiónCulturalFalleció René de la Nuez, padre de la caricatura en Cuba

Falleció René de la Nuez, padre de la caricatura en Cuba

René de la Nuez mereció el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2007 y fue el creador en 1957 del personaje El Loquito

Amelia Duarte de la Rosa
amelia@granma.cu

El artista de la plástica, periodista, profesor, humorista y caricaturista cubano René de la Nuez falleció el martes 6 de enero en La Habana, a los 77 años de edad, luego de varias semanas hospitalizado.

Considerado entre los cien caricaturistas más importantes del mundo, de la Nuez mereció el Premio Nacional de Artes Plásticas en 2007 y fue el creador en 1957 del personaje El Loquito que, con el tiempo, burlaría la censura y se convertiría en crítico de la dictadura de Batista.

Tras el triunfo de la Revolución pasó a ser caricaturista del periódico Revolución, al tiempo que colaboraba con la revista Mella, el diario La Tarde, el Noticiero Nacional de TV y otras publicaciones.

Fundador del diario Granma, donde trabajó durante varios años, el caricaturista fue además director de Palante. Creó otros personajes como El Barbudo, Mogoñón y Don Cizaño. Durante los primeros 30 años de Revolución publicó más de 50 mil caricaturas.

Miembro de la Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) y de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), realizó numerosas exposiciones personales en Cuba y en otros países como México, Rusia, Austria, Alemania, Francia y España. Ganador de numerosos premios internacionales y nacionales. Obtuvo el Premio Juan Gualberto Gómez en 1960, Primer Premio en la categoría de Caricatura, la Distinción Raúl Gómez García en 1982 y la Medalla Alejo Carpentier en 1988.

Granma

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula