sábado, julio 19, 2025
InicioColumnasApuntes de libretaExcombatientes se toman la Panamericana

Excombatientes se toman la Panamericana

Emiliano Lemos

En la madrugad del 4 de febrero, hombres y mujeres firmantes de paz de diferentes rincones del país, en unión con campesinos y organizaciones populares se tomaron de manera pacífica la Vía Panamericana, entre Melgar y Bogotá, a la altura de Boquerón.

Con la acción se gesta el nacimiento del Frente Nacional de Paz, con el que organizaciones populares de reincorporados exigen la presencia de representantes del Estado para exigir el cumplimiento de lo pactado en el Acuerdo de La Habana.

Jairo, uno de los excombatientes presente, explicó que el desorden institucionalizado en la implementación, el asesinato de cientos de reincorporados y líderes sociales deben terminar lo más pronto posible.

Otro de los firmantes, Donald, asegura que es una lucha política y social, mucho más que una exigencia de una bancarización que ha sido entregada de manera retrasada en múltiples oportunidades. “Aquí los compañeros pelean por el futuro de la reincorporación, buscan que no se continúe con la estigmatización y el posterior asesinato de compañeros que se encuentran injustamente discriminados por no pertenecer al partido que agrupa a algunos combatientes”.

Katherine, Andrea, Estelita y el resto del grupo de mujeres aseguraron en su reunión la falta de visión de género y una aplicación con enfoque diferencial por parte de la Subdirección de Unidad Nacional de Protección, UNP, y demás instituciones y ministerios que hacen parte de la implementación y protección de las beneficiarias.

Los manifestantes esperan respuestas de las instituciones competentes, que pasen de los discursos a la implementación real del Acuerdo de Paz.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula