lunes, junio 17, 2024
InicioPaísPolíticaUn encuentro para profundizar la democracia

Un encuentro para profundizar la democracia

El movimiento social y organizaciones políticas alternativas convocan una Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad

Redacción Política

Diferentes colectividades del movimiento social y político, en compañía de varios legisladores alternativos, convocaron una rueda de prensa el pasado 1 de mayo en Bogotá, en la que manifestaron los motivos para la realización de la Asamblea Nacional por las Reformas Sociales, la Paz y la Unidad, en esta misma ciudad.

El encargado de iniciar la actividad fue el representante a la Cámara del Pacto Histórico por Bogotá, Gabriel Becerra, quien expresó que desde las diferentes dinámicas de luchas por los derechos se hace el llamado a participar en el encuentro los días 18, 19 y 20 de julio.

El primero en iniciar la lectura del llamamiento fue el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, CUT, Fabio Arias, quien comentó que el país vive un momento decisivo para construir y profundizar la democracia real, pero también es el momento político en el que en más riesgo han estado los avances democráticos de las últimas décadas, ante los intentos de desestabilización y golpe que, por diversas vías, sectores extremistas de la política tradicional tratan de imponer.

“Hoy, con el primer Gobierno popular y progresista en la historia de Colombia, teniendo como horizonte de transformación nacional un Plan de Gobierno y Desarrollo que avanza en resultados y visiona al país como una potencia para la vida, enfrentamos la fuerza de los poderes hegemónicos y conservadores que, a través de ataques políticos, mediáticos, jurídicos, manipulación de la opinión pública y desestabilización, buscan impedir las reformas y conquistas sociales que reclaman las mayorías nacionales”, leyó Arias.

Llamado a la reflexión

A su turno, la senadora Gloria Flórez expresó que es en esta coyuntura que se hace la convocatoria: “Con esto queremos avanzar en activar los sujetos y comunidades populares, allí donde estén y con las agendas y necesidades propias, en clave de poder constituyente e impulso a un gran diálogo y Acuerdo Nacional más allá de las elites y con la presencia protagónica del pueblo”.

En el llamamiento invitaron a las fuerzas democráticas a reflexionar sobre los límites y consecuencias de las estructuras actuales del poder constituido soportado en la corrupción, las violencias y la permanencia de múltiples exclusiones y desigualdades. “Debemos tener una conversación franca, constructiva y unitaria como parte de un proceso que ayude a precisar los contenidos, la táctica, las metodologías, los planes, las rutas, acciones y la estrategia necesaria para avanzar en los espacios de organización, representación, gobierno y construcción de un nuevo poder popular y democrático en la sociedad”, dijeron acerca de los objetivos de la Asamblea.

Finalmente, señalaron: “Crecemos y avanzamos no sin adversidades, pero con toda la potencia de la vida. El pasado primero de mayo así lo demostró́. Gente trabajadora de todos los lugares del país que se movilizó no solamente en defensa de un Gobierno sino en defensa del sentido mismo de nuestras luchas: una democracia en colores, defensora de la vida, el derecho a la paz, garante de la libertad y la justicia social”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula