domingo, abril 6, 2025
InicioMujeresEl aborto en Estados Unidos tambalea

El aborto en Estados Unidos tambalea

El pasado 2 de mayo se filtró un borrador de la Suprema Corte de Justicia que pretende derogar la sentencia que reconoce el derecho al aborto, agudizando la ruptura interna de la sociedad estadounidense

Redacción Mujeres

En Estados Unidos el aborto es legal desde 1973, cuando el Tribunal Supremo declaró que “El Estado no tiene derecho de intervenir en la decisión de la mujer sobre su embarazo”, sin embargo, la clase política más goda de esa parte del continente sigue luchando para que esto se tumbe y se sigan amenazando los derechos reproductivos con sanciones cada vez peores en varios estados del país.

En un reconocido portal de noticias, Catalina Martínez, la responsable del Centro de Derechos Reproductivos de Latinoamérica y el Caribe explicó que “aunque es probable que el aborto siga siendo legal en los estados de tendencia liberal, sabemos, por ejemplo, que hay 24 estados de mayoría conservadora, listos para prohibir totalmente el aborto en Estados Unidos. De ellos, 12 “ya tienen leyes diseñadas para prohibir inmediatamente el aborto”.

Como es costumbre en un sistema machista y clasista, no se está pensando en las personas gestantes más vulnerables a nivel económico y cultural, pues si se llega a aplicar la sentencia, quienes más sufrirían serían las personas que no tienen acceso a salud pública de calidad pues serían quienes tendrían que recurrir a instancias extremas con el fin de lograr su objetivo. Nada alejado de la realidad colombiana.

Además, en el ‘Macdonalizado’ país, hay estados que prohibirían practicar el aborto, lo que implicaría que millones de personas estarían obligadas a desplazarse a otros estados para poder realizarse este procedimiento afectando su estado emocional, físico y mental.

¡Y la lucha continúa!

Es importante recordar que en Colombia bajo la sentencia C-055 de 2022, se despenalizó el aborto hasta la semana 24 de gestación más allá de las tres causales que se habían impuesto: Malformación del feto, abuso sexual o peligro para salud física o mental del cuerpo gestante, recibiendo la oleada verde que llegó de Argentina y de Chile en cuestión de derechos para las mujeres.

El aborto en estos dos países, como en todos, ha sido un tema que ha dividido la clase política y social, demostrando que nunca va a haber unanimidad ni respeto sobre la soberanía del cuerpo de las personas gestantes, siempre van a existir estereotipos que juzguen las decisiones que se toman, buscando anular las luchas que se han dado a lo largo de la historia sobre estos temas.

Como siempre, las mujeres siguen peleando por derechos que les corresponden, las personas gestantes siguen estando sometidas a decisiones que toman otros y el ala más goda del país interviene evitando que se ejerza autonomía personal y el derecho a decidir libremente.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula