jueves, julio 10, 2025
InicioEdición impresaCUT respalda protestas en Avianca

CUT respalda protestas en Avianca

“Avianca no puede seguir violando la ley nacional, desconociendo los derechos de los trabajadores y sus organizaciones sindicales”

Trabajadores en tierra, de Avianca
Trabajadores en tierra, de Avianca

La Central Unitaria de Traba­ja­dores (CUT) expresó que frente a los múltiples, continuos y sistemáticos atropellos que se vienen presentando contra los trabajadores de Avianca, por dicha empresa y las cooperativas de trabajo asociado que intermedian ilegalmente con Avianca, entre otras Servicopava, los trabajadores vienen realizando una justa y pacífica protesta desde el martes 11 de noviembre, promovida por sus organizaciones sindicales, Sinditra y Sintratac.

Frente a estas actividades, Avianca y Servicopava han contestado mediante la intimidación y el atropello a los manifestantes, rapándoles sus carnés de trabajo, negándoles la entrada a sus puestos de trabajo y, el pasado 14 de noviembre, despidiendo a más de 150 trabajadores.

Dirigentes nacionales de la CUT aseguran no entender cómo las cooperativas de trabajo asociado siguen campantes en Avianca, cuando fueron prohibidas mediante el artículo 63 de la ley 1429 de 2011.

“Requerimos del Ministerio del Trabajo una intervención inmediata en esta problemática, liquidando dichas cooperativas en Avianca y protegiendo a las organizaciones sindicales y a los trabajadores en su justa protesta y, en consecuencia, instalando una mesa de diálogo y concertación, entre Avianca, las organizaciones sindicales, con presencia de la CUT y el propio Ministerio de Trabajo, a objeto de darle un tratamiento oportuno y eficaz a esta problemática”, exigió la principal central sindical del país.

También expresó su respaldo a todas las actividades que desarrollan las organizaciones sindicales y sus trabajadores, y demanda de Avianca una solución pronta a las demandas de sus trabajadores. Avianca no puede seguir violando la ley nacional, desconociendo los derechos de los trabajadores y sus organizaciones sindicales.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula