sábado, abril 5, 2025
InicioVisiónCulturalComienza fiesta editorial cubana, dedicada a Angola

Comienza fiesta editorial cubana, dedicada a Angola

Xinhua

La XXII Feria Internacional del Libro de Cuba fue inaugurada hoy en el complejo colonial habanero Morro-Cabaña, con representación de 40 países y dedicada por primera vez a una nación africana, Angola.

images

En la ceremonia de apertura estuvieron presentes el miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba Miguel Díaz Canel, y el presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Ricardo Alarcón de Quesada, junto a la ministra angoleña de Cultura, Rosa María Da Cruz, quien agradeció a Cuba la dedicatoria.

Esta fiesta editorial es una de las citas más esperadas cada año por el público de la isla y los visitantes extranjeros que la siguen, por la gran variedad de títulos que presenta no solo en La Habana, sino en su recorrido a lo largo de la ínsula, antes de concluir en la oriental Santiago de Cuba.

En sus palabras en el acto, Da Cruz calificó de profundas las relaciones entre su país y la isla caribeña, consideró el evento como una oportunidad de retomar los lazos bilaterales.

La representación de Angola se presenta con un amplio programa cultural y 18 títulos de los más importantes escritores del país africano.

El narrador uruguayo-cubano Daniel Chavarría, Premio Nacional de Literatura, y a quien también está dedicada esta feria, agradeció igualmente el homenaje literario y el haber sido acogido en tierra cubana hace 44 años.

La cita editorial rinde asimismo homenaje al Héroe Nacional cubano, José Martí, en el aniversario 160 de su natalicio, y al historiador y ensayista Pedro Pablo Rodríguez, estudioso de la vida y obra del prócer independentista.

La presidenta del Instituto Cubano del Libro, Zuleyca Romay, dijo que la feria albergará a unos 150 expositores, y pondrá a la venta «unas 1.000 novedades editoriales», con «más de cuatro millones de ejemplares».

Durante la feria se entregará el Premio Nacional de Literatura 2012 a Leonardo Padura, autor de la exitosa novela «El hombre que amaba los perros» y uno de los autores cubanos más publicados dentro y fuera de la isla.

El evento cerrará en La Habana el 24 de febrero, y luego recorrerá hasta el 10 de marzo las principales ciudades del país, con un programa que incluye además exposiciones de arte, ciclos de cine, presentaciones de ballet y conciertos.

Según sus organizadores, la edición del pasado año fue visitada por más de 270.000 personas, y se vendieron más de 600.000 libros.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula