lunes, julio 7, 2025
InicioEdición impresaClavos calientes

Clavos calientes

Temer informante

Michel Temer, presidente golpista en Brasil, fue informante de la Embajada de Estados Unidos en Brasil, según los cables de WikiLeaks, revelados hace pocos días. Durante la presidencia de Luiz Inacio Lula da Silva, el ahora presidente brasileño le informaba al Comando Sur de los Estados Unidos sobre la situación política del país y analizaba las posibilidades electorales en 2006.

“El diputado Federal Michel Temer, presidente nacional del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), cree que la desilusión pública con el presidente Lula y el Partido de los Trabajadores (PT) proporciona una oportunidad para que el PMDB presente su propio candidato a las elecciones presidenciales de 2006. Se presentaba como proclive a apoyar el crecimiento económico, el ALCA. Son varios los cables que demuestran que Temer era un asiduo informante de Estados Unidos y varias de sus agencias.

temerusapb3

Las FARC y Uribe Vélez

“Estamos dispuestos a conversar tranquilamente con usted sobre el futuro de nuestra nación”, le dice Timoleón Jiménez, comandante de las FARC-EP, al senador y expresidente Álvaro Uribe Vélez, en carta abierta y pública, conocida el pasado sábado 14 de mayo. La misiva sorprendió a los medios de comunicación por el tono sereno y respetuoso, distinto al que asume el exmandatario cuando se dirige a la guerrilla.

Timochenko le recuerda que en sus dos gobiernos él prefirió la guerra y fueron ocho años de intensa confrontación. “Cuánta muerte, desolación y miserias ocurrieron por cuenta de ella”. Pese a ello no logró vencerlos le señala. “La paz no apunta contra nadie(…)”. Le expresa su disposición a conversar en La Habana o en el país siempre y cuando existan las garantías para hacerlo. El mensaje de Timochenko se convirtió en tendencia en las redes sociales.

Roque Dalton

Ochenta y un años estaría cumpliendo el poeta comunista salvadoreño, asesinado en la guerrilla, por orden del entonces comandante Joaquín Villalobos. Lo acribillaron por la espalda, ni siquiera de frente, denunciaron entonces los comunistas salvadoreños. Villalobos, tras el proceso de paz en el país centroamericano se fue a vivir a Estados Unidos y a trabajar con agencias norteamericanas y británicas. Ahora funge como consejero de gobiernos en conflicto de cómo acabar con la guerrilla. Triste destino el de este personajillo, criminal de guerra, que se convirtió en ficha de la derecha. Nunca respondió ante la justicia por el asesinato de Roque Dalton.

Festejar el cese bilateral

Mientras varias organizaciones de izquierda, sociales, humanitarias y populares se aprestan a celebrar con bombos y platillos el anuncio del cese bilateral e indefinido de fuegos, que podría darse en las próximas semanas, Álvaro Uribe Vélez afila la monserga de la “resistencia civil”, cuyo origen no es la “oposición de Gandhi a la lucha armada” como lo dice de forma torcida Mauricio Vargas, sino la oposición a la violencia y a la guerra.

La lucha armada ha sido aceptada por muchos pacifistas, porque ella es una forma de resistencia a la violencia del poder. Vargas, Varguitas, siempre mintiendo. Freud decía: “(…)no se pueden condenar todas las clases de guerras en igual medida; finalmente mientras existan imperios y naciones que estén dispuestos a la distracción sin miramientos de otros, estos otros deberán estar preparados para la guerra”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula