jueves, julio 3, 2025
InicioEconomíaCifras & comentarios

Cifras & comentarios

Hecho: Cedió la industria: la producción manufacturera se redujo 3,1% durante el primer bimestre del año. Las ventas del comercio subieron 1%.

bdaf7fea9b7f1fa86536d4e359ba1874

Fuente: Portada de Portafolio del 20 y el 21 de abril de 2013

Comentario: Esa reducción tan fuerte, en tan corto tiempo, es una mala señal al futuro cercano de la economía nacional, que se debate entre la euforia y el peligro de un colapso. En cuanto a la euforia, ella se debe a varios hechos que la estimulan, entre estos tenemos los ritmos positivos del crecimiento, a pesar de la baja notoria de un punto para finales de 2013. Con respecto al peligro, es más de largo alcance, si seguimos creciendo apoyados fuertemente en una rentabilidad agroexportadora en deterioro.

&&&&&

Hecho: Las Zonas de Reserva Campesina (ZRC) son una iniciativa agraria de paz y representan una oportunidad excepcional para solucionar el problema de la tierra, iniciar un proceso de reforma agraria y reordenar territorialmente el país…

Fuente: Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) en documento entregado al Foro de Participación Política para la Segunda Ronda de los diálogos de La Habana (Cuba) entre el Gobierno y las FARC-EP.

Comentario: El problema de la tierra no es un asunto que se encierra exclusivamente en la reforma agraria integral. Es también, un asunto de alta política, que requiere abrir campo dinámicamente a la relación tierra-reforma agraria y reordenamiento territorial. Esperamos que esa dinámica conduzca a mejorar la situación del campo.

&&&&&

Hecho: Grecia 26,80%, España 26,60%, Portugal 16,30%, Italia 11,10%, Bulgaria 12,40%, Bélgica 7,40%, Holanda 5,80% y Francia con 10,50% de desempleo.

Fuente: Páginas de Nues­tra­mé­rica: Magazín de la Fundación para el Intercambio Cultural y la Integración de los Pueblos de Nuestramérica, No 11, octubre – diciembre 2012.

Comentario: Las cifras hablan por sí mismas y son muy elocuentes para comunicar, en vivo y en directo, que el problema del desempleo pasó a ser un asunto estructural, que no se va a solucionar parcial o totalmente, mientras el capitalismo persista.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula