Redacción internacional
La evidente incapacidad del presidente Joe Biden— de 81 años de edad y que aspira a la reelección— para derrotar a su contendor Donald Trump, ha hecho que cada día un número mayor de demócratas y, en general, de electores norteamericanos, quiera que los copartidarios más influyentes y más cercanos al despacho oval de la Casa Blanca, le rueguen al gobernante que retire su candidatura ahora mismo, según una valoración hecha la semana pasada por el portal Axios, un navegador de internet de análisis político.
El clamor mayoritario tuvo eco entre los ‘pesos pesados’ de la campaña demócrata. La misma semana pasada un grupo de líderes de ese partido, de alto rango, se reunieron en privado y discutieron la posibilidad de que Biden se retire de la Campaña.
Este sentimiento estuvo matizado por las cada vez más frecuentes ‘metidas de pata’ del candidato que, en forma reiterada, confunde nombres, países, fechas y rangos dentro de la nomenclatura que maneja un jefe de Estado y, principalmente, un gobernante de la mayor potencia del planeta.
Desazón
Dos episodios de película, ampliamente difundidos por medios de prensa internacionales, hicieron relación a un pretendido elogio a su ‘vicepresidenta Trump’ y otro al momento en que, en medio de la cumbre de la OTAN, ofreció la palabra ‘al líder ucraniano Putin’.
Las dos afirmaciones tuvieron amplio eco entre los asistentes a la conferencia de la OTAN y, aunque ningún jefe de Estado socio hizo comentarios públicos, se sabe que a los miembros de la Alianza Atlántica comienza a preocuparle la salud mental del mandatario norteamericano, principal sostén de los programas militares del organismo.
Sí ha trascendido que ya algunos estrategas y gobernantes europeos comienzan a mostrar preferencia por la figura de Donald Trump, como futuro inquilino de la Casa Blanca y le retiran sus afectos a Biden. Especialmente por la desazón que, entre ellos, produce la terca insistencia del mandatario gringo de no querer dar un paso al costado en su aspiración a la reelección.
Preocupación de los electores
Desde luego, esto repercute en la opinión pública. Una encuesta reciente, publicada por el New York Times, indica que el 74 por ciento de los votantes consultados dicen estar preocupados por la edad del líder demócrata y, naturalmente, dudan de que esté en capacidad de gobernar a la nación del norte por cinco años más.
“Todos aquellos que no se llaman Biden”, o que no reciben dinero del presidente, reconocen “el profundo hoyo en el que se encuentra”, afirmó un demócrata que lleva tiempo hablando con funcionarios electos. Si Bien solo cinco de los 213 demócratas de la Cámara de Representantes han pedido que Biden abandone la carrera a la presidencia, según senadores estadounidenses “está claro que muchos están a punto de hablar o firmar nuevas cartas para decirle a Biden que todo debe terminar”.
Un ex asistente de campaña de Biden, y otrora asesor de la Casa Blanca, cuyo nombre no fue revelado, calificó de “terrible” la actuación del mandatario, por lo que más de una vez, ante las incoherencias de su discurso, se ha preguntado: “¿Qué dijo? Es una locura”. Por su parte, Jay Sudukowsky, abogado y activista demócrata de New Hampshire, lamentó los resultados del debate con Trump, destacando la impotencia que, en su opinión, mostró el candidato demócrata. “Biden está frito”, puntualizó.
¿Kamala, candidata?
Ha trascendido que el staff del Partido Demócrata se reunió a última hora para buscar salidas a una nominación negociada de la candidatura presidencial, encontrando a una persona que realmente sea capaz de detener la candidatura republicana. En este contexto, se habla, con más fuerza, a medida que pasan las horas, del nombre de la actual vicepresidente Kamala Harrris.
Un sondeo de opinión de la CNN indica que Harris tendría un mejor desempeño electoral contra Trump que Biden. En la consulta ciudadana invocada por la cadena televisiva, un 47 por ciento de los ciudadanos votaría por Trump y un 45 por ciento por Kamala Harris, en caso de que ella fuera la candidata.
En esta disputa, la opinión del comité editorial de The New York Times tiene mucho peso, tanto que hizo pública una petición para que el candidato demócrata ponga “fin a su candidatura por el bien de la democracia estadounidense”. Biden debe abandonar la carrera presidencial “por el bien del país” y “de forma elegante debe ceder” en sus aspiraciones, puntualizó el reconocido medio de comunicación.