jueves, septiembre 11, 2025
InicioVisiónCulturalAhora las FARC le cantan a la paz

Ahora las FARC le cantan a la paz

Los Rebeldes del Sur, el grupo musical formado en las filas de la guerrilla hace 17 años, adopta sus composiciones a los nuevos tiempos que vive la organización

26_02_4

Una nueva etapa viven Los Rebeldes del Sur, la orquesta formada en los campamentos de las FARC en 1999. En otros tiempos le cantaban a la guerra, ahora le cantan a la paz, dice Róbinson Forero, su director.

Creado por Fabián Ramírez, este grupo musical “reclutó” miembros de los frentes 3, 32 y 48, y se convirtió en la banda oficial del Bloque Sur, una de las estructuras más grandes de la organización.

“La música es un sentimiento”, dice Camilo Vargas, otro de los líderes de la orquesta, bautizada –según él- por el propio Manuel Marulanda, el líder histórico de las FARC. Su nombre alude al Bloque Sur y a la condición rebelde del grupo, pero también existe la versión según la cual fueron llamados así porque sus integrantes eran desenfrenados e incontrolables.

Los Rebeldes del Sur amenizaron una de las jornadas culturales de la Décima Conferencia Nacional Guerrillera, que se realiza en los Llanos del Yarí con unos 200 delegados insurgentes y el cubrimiento de diversos medios de comunicación.

Actualmente la integran 13 combatientes de diversas estructuras de las FARC y han producido en sus estudios varios temas originales en ritmos como cumbia, salsa, merengue, vallenato y tropical.

Ahora componen en clave de paz y esperan aportar con su música a la consolidación del nuevo movimiento político legal que esperan fundar tras el acuerdo de La Habana.

Agencia Colombiana de Prensa Alternativa

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula