viernes, agosto 1, 2025
InicioEdición impresaSentencias. Herejías constitucionales de Carlos Gaviria

Sentencias. Herejías constitucionales de Carlos Gaviria

Sentencias
Herejías constitucionales
Política y Derecho
Carlos Gaviria Díaz
Editorial FCE
Bogotá, D.C. 2002

Foto: Omar Vera, periódico El Turbión http://elturbion.com
Foto: Omar Vera, periódico El Turbión http://elturbion.com

En este libro se recogen unas cuantas decisiones de la Corte Constitucional Colombiana tomadas entre 1993-2001, en el periodo que actuó el maestro como magistrado. Lo común entre ellas es que fueron ponencias que presentó y defendió, que luego se proyectaron como sentencias con modificaciones o sin ellas. Lo que significa que es su autoría directa o indirecta.

Las sentencias de Carlos Gaviria Díaz trascienden el mero interés profesional de los juristas y pueden ser leídas como ensayos de interpretación de nuestra sociedad actual, con miras a una convivencia en paz.

El aporte de Carlos Gaviria Díaz desde la Corte Constitucional, en la academia, en la política como hombre demócrata, se ven reflejados en las ponencias y sentencias como magistrado, que se pueden considerar la base para conocer el pensamiento del maestro.

Las ponencias que le correspondieron fueron: la autonomía personal “el consumo de drogas”, la autonomía personal “la eutanasia”, la libertad de opinión y libertad de información “ejercicio del periodismo”, la familia en la Constitución de 1991 “el incesto”, principio de igualdad “la mujer y la pensión de vejez”, principio de igualdad “la ley de cuotas”, funciones judiciales del congreso “inviolabilidad parlamentaria”, el delito político, la cobardía y el honor militar, autonomía jurisdiccional en las comunidades indígenas, pluriculturalismo y derechos humanos, el libre desarrollo a la personalidad. Su punto de partida, la defensa de los derechos fundamentales del conjunto de la sociedad colombiana.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula