Los corredores pro tour se robaron la atención y, aunque se esperaba que se colgara el oro Nairo Quintana, el nariñense Chalapud se llevó los honores compartiendo pódium con Daniel Jaramillo y Jefrey Romero
“Gracias a Dios se pudo hacer un excelente final. Lo que sucedió fue un sueño hecho realidad porque estaban todos los chachos de Colombia y del mundo. Tener la camiseta del mejor de la ruta es un sueño hecho realidad. El embalaje fue muy duro, al final supe aprovechar y salí adelante. Vi a Urán muy bien y puede sobrepasarlo. Había entrenado muy duro y por fortuna con el triunfo se ve reflejado el trabajo”, fueron las primeras declaraciones del campeón nacional de Ruta Élite, Robinson Chalapud, tras pisar la meta con un tiempo de 4 horas, 26 minutos y 50 segundos, en la segunda jornada de competiciones del Campeonato Nacional de Ruta, en Antioquia.
La expectativa despertada por la competición en suelo patrio de la que es considerada la mejor generación de ciclistas de Colombia fue proporcional a las emociones vividas durante dos jornadas de pedaleo. Los corredores pro tour se robaron la atención y, aunque se esperaba que se colgara el oro Nairo Quintana, el nariñense Chalapud se llevó los honores compartiendo pódium con Daniel Jaramillo y Jefrey Romero. Quintana tuvo una complicación con una caída sin mayores problemas y quedó sin posibilidades en el sprint final.
Pero fue Rigoberto Urán, otro de los elites, el que se llevó los aplausos y estuvo a punto de inscribir su nombre como ganador absoluto, pues no solo se coronó campeón de la crono deteniendo el reloj en 51 minutos 20 segundos después de 40 kilómetros de recorrido, también ocupó el cuarto lugar en la competencia de fondo.
“Había trabajado mucho tiempo sobre esta contrarreloj. Quería hacerla bien y sobre todo tratar de ganar para llevar la camiseta de Campeón Nacional en Europa. Se está pasando un momento muy bueno, muy productivo. Antes de salir estaba un poco asustado por toda la afición y más que corría como favorito, lo cual es complicado. Por momentos era tanta la concentración que pensé que estaba en una crono del Giro de Italia. La gente gritando fue muy bonito, quiero agradecerle a toda la gente que vino a acompañarnos y de verdad que me da mucha alegría ese cariño de la gente”, le dijo a la prensa local el nuevo campeón nacional de contrarreloj individual.
Al lado de Urán, lo acompañó Rafael Infantino, campeón del Clásico RCN en su versión 2011, demostrando su buen nivel. Al tiempo el boyacense Hernando Bohórquez se colgaba la medalla de bronce. Un corredor con condiciones excepcionales para la escalada pero que demostró en esta especialidad argumentos suficientes para disputar en 2015 las grandes citas del ciclismo nacional.
Se cerró el telón de los juegos nacionales de Ruta Élite, con un balance extraordinario no solo por los resultados y la participación de las figuras internacionales, sino también por el incondicional acompañamiento que a lo largo de las dos jornadas tuvieron los antioqueños.