miércoles, julio 2, 2025
InicioEconomíaEn 2012, un millón de bolivianos salieron de la pobreza

En 2012, un millón de bolivianos salieron de la pobreza

El incremento del salario mínimo, de las pensiones de vejez y la reducción de gastos suntuarios, apuntan a lograr el objetivo de ‘pobreza cero’, indicó Evo Morales

Evo Morales 1

El gobierno boliviano ha logrado reducir la pobreza y sacar de la penuria y la escasez a un millón de bolivianos, declaró en una alocución por las cadenas de radio y televisión el presidente Evo Morales, en la última semana de enero pasado, al rendir su informe de gestión 2012.

“Hemos logrado reducir la pobreza. Un millón de compatriotas pasaron de la pobreza a la clase media”, dijo el mandatario. Este objetivo se logró gracias al esfuerzo conjunto del poder ejecutivo y los gobiernos provinciales. Las estadísticas oficiales indican que el año pasado la pobreza en ese país se redujo del 40% al 22%.

El gobierno seguirá por ese camino. En el pasado reciente, el salario mínimo de los trabajadores se incrementó en un 41%. Un auxilio especial que reciben las personas mayores de 60 años, conocido como ‘renta dignidad’, se incrementará a 270 dólares al año. De otra parte, Evo Morales ha dicho que va a seguir limitando los ingresos de las personas más ricas del país. El ingreso mensual de esas personas no debe pasar de los 15 salarios mínimos mensuales. “Hay gente que gana más que el presidente”, se quejó el mandatario.

Cuando asumió la presidencia, Evo Morales tenía ingresos equivalentes a 60 salarios mínimos mensuales. A lo largo de su gestión, ha venido reduciendo el salario presidencial y hoy su sueldo equivale a 15 salarios mínimos mensuales.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula