lunes, marzo 17, 2025
InicioEdición impresaVenezuela: Refundar el Estado, propone Maduro

Venezuela: Refundar el Estado, propone Maduro

Urge crear mecanismos de participación popular más profundos, para emprender una lucha contra la corrupción, que impide enfrentar la guerra económica de la burguesía

Nicolas Maduro 2

La necesidad de hacerle frente a la denominada ‘guerra económica’, que agresivos sectores de la burguesía venezolana libran contra la Revolución Bolivariana, llevó al presidente Nicolás Maduro a anunciar, en una alocución el pasado 2 de septiembre, el inicio de una reestructuración radical en las esferas del poder, para avanzar en la profundización de los cambios democráticos en ese país.

La reforma fue calificada por el mandatario como “una nueva etapa histórica de la revolución”, dirigida a “una refundación del estado”. Elementos transversales de esa refundación son, la lucha contra la burocracia y la corrupción, la formulación de una economía diversificada, la fusión de varios ministerios y cambios en el gabinete.

La guerra económica de la burguesía, dijo Maduro, genera desabastecimiento, inflación y molestias en la población, incluso dentro de los sectores que orienta el partido de gobierno, pero la lucha contra estos flagelos no ha sido más eficaz porque lo impiden estructuras burocráticas y corruptas a distintos niveles del gobierno. Combatir este problema es lo que llevó al gobernante a precipitar cambios en su gabinete y a modificar la estructura orgánica de varios ministerios.

El presidente de Venezuela, que desde principios de julio pasado había anunciado “una revolución dentro de la revolución”, habló de la necesidad de construir una nueva ética política y mecanismos que garanticen una mayor participación del pueblo en las decisiones del estado y en el diseño de las políticas económicas y sociales que permitan el avance del proceso bolivariano.

“Los hombres y mujeres que estamos al frente de las instituciones, de las fuerzas políticas y sociales somos hombres y mujeres que nos debemos al pueblo. No tenemos deudas con ningún grupo de la oligarquía nacional o de las oligarquías transnacionales”, aseguró. “Sólo nos debemos al pueblo, a nuestra historia y al sueño de la Patria Grande que tenemos, que nos dejara ya encaminada, bien adelantada, nuestro comandante supremo Hugo Chávez, con orientaciones bien precisas”, puntualizó finalmente Nicolás Maduro.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula