jueves, julio 3, 2025
InicioEdición impresaUP Antioquia, por la reconquista

UP Antioquia, por la reconquista

Prensa UP

Andrés Pérez Berrío, candidato 101 a la Cámara de Representantes por la Unión Patriótica (UP) en el departamento de Antioquia realizó una exitosa correría por los municipios de la región de Urabá. En entrevista con los medios de comunicación explicó los objetivos de campaña que adelanta en el país con la candidata presidencial Aída Avella Esquivel y el candidato al Senado Carlos Lozano Guillén, número 38 de la lista Alianza Verde.

Andres Perez en campaña

Después de casi 17 años de ser exiliado y volver para asumir la candidatura a la Cámara por ese departamento, Pérez Berrío está confiado en que la UP tiene un arraigo social en las clases populares, que no ha podido ser borrado a pesar del miedo, el paramilitarismo y el odio a la diferencia.

El antiguo fortín de la Unión Patriótica, Urabá, fue visitado por Andrés Pérez en un acto difícil, en una tarea de alto riesgo. Pero los viejos militantes de la UP asumieron el reto y estuvieron en el denominado corredor del banano, allí se reunieron con buena parte de la militancia upeísta que de manera callada viven y hacen su trabajo político. Sorpresa para muchos ver la propaganda de la UP en las paredes de esos municipios. “Se abrió la puerta del avión y en el aeropuerto de Apartadó sacamos la bandera de la UP y nos tomamos la primera foto de la reconquista. Me empolvé con tierra de Urabá después de dos décadas”, comentó Andrés Pérez.

En Chigorodó, acompañado de unas 40 personas amigas de la UP, se dio el primer discurso de Carlos Andrés Pérez: “Sentí mucha alegría en conquistar Chigorodó, Apartadó, Necoclí y Arboletes”. La conquista del Urabá antioqueño por parte de la UP es una tarea de largo aliento pero asumida con la responsabilidad suficiente para creer que volverá a ser la región que quedó frustrada tras la muerte y la desolación contra la UP.

“Es posible que pueda existir una Colombia diferente con paz y con justicia social. El discurso de la paz y de la reconciliación para todos los colombianos es muy bien recibido por los habitantes de la esta región que ha sufrido los rigores de la violencia y la guerra interna”, explica a los periodistas.

“Hemos tenido un gran recibimiento en la llegada a los municipios de Chigorodó, donde fui alcalde popular, en Arboletes y San Juan de Urabá, tierra que me vio nacer y abrirme paso como líder social y político. En Apartadó y otros centros urbanos de la región encontramos grandes anhelos de paz y progreso y nosotros queremos transmitir nuestro optimismo a los jóvenes para que se unan e incorporen a las fuerzas del cambio”.

“En la región ha habido algunas transformaciones, pero aún falta mucho en materia de servicios públicos. Nuestra propuesta es rescatar el liderazgo de los municipios de Urabá, su región, su industria y también en inclusión, donde se disfrute de derechos como la educación, salud, empleo para todos”, indicó Andrés Pérez.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula