Desde la investigación y el análisis vivencial, se propone reconstruir el camino que han recorrido las organizaciones sindicales para conquistar este derecho
Yudy Patricia Calderón
Bibiana Parra
@YuddyCalderonS
La publicación de la investigación Negociación Colectiva, Contexto y Proyecciones nace de una preocupación y, al mismo tiempo, de una apuesta esperanzadora: la de fortalecer la negociación colectiva como un pilar del derecho laboral y de la justicia social.
Sabemos que la negociación colectiva no ha sido un regalo; ha sido fruto de luchas sostenidas, de organización y de movilización en contextos adversos. La obra busca dotar de elementos para la defensa y expansión de sus derechos a trabajadores, sindicatos y estudiosos del derecho.
Convenciones colectivas
Una de las contribuciones del texto es la investigación sobre las convenciones colectivas como fuente de derecho. Reivindicamos en estas páginas que, cuando las partes construyen una convención colectiva, no solo mejoran condiciones de trabajo, sino que se convierten en verdaderos legisladores, produciendo normas con fuerza jurídica que enriquecen el sistema laboral colombiano.
La obra incluye también una investigación rigurosa de convenciones colectivas de diversos sindicatos, especialmente en los temas de salario y enfoque de género. Analizar estas cláusulas permitió evidenciar cómo el movimiento sindical ha abierto camino a avances que muchas veces preceden a las reformas legales y empujan la transformación social desde la base.
Más allá de un análisis técnico y jurídico, esta obra es una propuesta ideológica para la clase trabajadora. Es un llamado a defender los principios fundamentales del derecho del trabajo, que hoy enfrentan serias amenazas debido a tendencias de flexibilización impulsadas por las lógicas de mercado cada vez más voraces.
¡Por la clase trabajadora!
Estamos viviendo una época de cambios vertiginosos: las nuevas formas de empleo, la revolución tecnológica y las transformaciones políticas cada vez regresivas impactan directamente el mundo del trabajo. En este escenario, el sindicalismo y la negociación colectiva no pueden ser vistos como resabios del pasado, sino como instrumentos dinámicos de resistencia, dignificación y construcción de futuro.
La publicación de Negociación Colectiva, Contexto y Proyecciones, libro en el que somos autoras junto con el doctor Óscar José Dueñas, representa un compromiso con la clase trabajadora y una apuesta por fortalecer la negociación colectiva como herramienta de transformación, con la convicción de que hoy, más que nunca, la clase trabajadora necesita herramientas ideológicas para enfrentar los acelerados cambios que atraviesan las relaciones laborales en el mundo.
Publicar esta investigación en este momento no es casualidad: es nuestra forma de aportar a la lucha colectiva y de dejar una herramienta para el análisis, la propuesta y la acción. Hoy, más que nunca, necesitamos reivindicar la negociación colectiva como un instrumento de democracia sustantiva y dignidad laboral. Esta obra es, desde nuestra voz colectiva como autores, una invitación a defender, expandir y renovar esta herramienta fundamental para la clase trabajadora.
Les extendemos una cordial invitación a la presentación oficial del libro este 8 de mayo en la FILBo. ¡Los esperamos!