domingo, julio 6, 2025
InicioEdición impresaSexta Jornada Mundial por el Trabajo Decente: ¡A reforzar el poder de...

Sexta Jornada Mundial por el Trabajo Decente: ¡A reforzar el poder de los trabajadores!

Redacción laboral

Desde el amanecer en las Islas del Pacífico hasta el atardecer en la costa oeste del continente americano, trabajadores y trabajadoras de más de 100 países participaron en este día de acción mundial, para reclamar medidas gubernamentales más enérgicas para la recuperación económica, la creación de empleo, condiciones de trabajo decente y el pleno respeto de los derechos de los trabajadores.

Jornada por el trabajo decente en el año 2011 en Colombia. Foto archivo.
Jornada por el trabajo decente en el año 2011 en Colombia. Foto archivo.

La Jornada Mundial por el Trabajo Decente 2013, coordinada por la Confederación Sindical Internacional, CSI, puso de relieve el desempleo juvenil, que en algunos países alcanza el 60%, y toda una generación de jóvenes que se enfrentan a la exclusión del mercado laboral.

Este año sindicatos de todo el mundo pidieron al unísono justicia social y empleo decente para todos y todas. Dado que los gobiernos siguen sin disposición o son incapaces de contener el dominio que las finanzas globales y las empresas multinacionales ejercen sobre la vida de las personas. La única manera de conseguir que la economía se recupere y favorezca los intereses de la mayoría, no sólo de unos pocos, es reforzando el poder de los trabajadores.

La última encuesta mundial de opinión de la CSI demuestra un apoyo público abrumador a las leyes que protegen el derecho a la afiliación sindical y la negociación colectiva; no obstante, a decenas de millones de trabajadores se les niegan estos derechos debido a unas leyes deficientes, a una mala aplicación de las normativas y a las prácticas antisindicales de los empleadores, entre los que se encuentran algunas de las empresas multinacionales.

Organizar nuevos miembros es la tarea más crucial que ha de abordar el movimiento sindical a escala mundial, y la Jornada Mundial por el Trabajo Decente del pasado 7 de octubre, representó una gran oportunidad para hacer llegar el mensaje a lo largo y ancho del planeta, de tender la mano a otros para ayudarles a afiliarse a un sindicato y apoyar acciones de solidaridad mundial para los trabajadores y trabajadoras.

“Los derechos de los trabajadores no son negociables pero en la mayoría de los países existen diversos grados de déficit de trabajo decente a lo largo de las cadenas de suministro y para la mayoría de las mujeres y los migrantes. La gente se siente abandonada por su gobierno, porque éste da mayor prioridad a los intereses de las empresas que a las inquietudes de los trabajadores y trabajadoras y sus familias”, ha dicho Sharan Burrow, secretaria general de la CSI.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula