miércoles, octubre 22, 2025
InicioOpiniónEditorialSeñor Trump, la dignidad de Colombia no se negocia

Señor Trump, la dignidad de Colombia no se negocia

Editorial 3294

Las declaraciones insultantes del presidente Donald Trump contra el presidente constitucional de Colombia Gustavo Petro Urrego y la amenaza de realizar acciones militares en territorio nacional, son inaceptables y rompen de facto el dialogo y las relaciones diplomáticas entre ambos Estados.

El presidente Gustavo Petro, junto al Pacto Histórico, impulsa la paz, la integración regional, la democracia sustantiva y reformas estructurales para reducir la desigualdad y la pobreza en la que gobiernos anteriores sumieran a las grandes mayorías nacionales.

Nuestro gobierno ha cambiado la estrategia de lucha contra el narcotráfico, enfocándose en atacar tanto la cadena de insumos como la comercialización de estupefacientes, al mismo tiempo que ofrece alternativas productivas a cientos de miles de campesinos a los cultivos de uso ilícito. La industria criminal del narcotráfico es de carácter transnacional, su combate requiere nuevos enfoques y la cooperación internacional, sin que esta vulnere la autodeterminación y la soberanía nacional. La dignidad de Colombia no se negocia.

Consideramos necesario agotar y recurrir a los mecanismos diplomáticos regionales como la CELAC y UNASUR para construir una solución pacífica a esta tensión, en el marco de una defensa del principio de solución pacífica de controversias y respeto a la soberanía nacional.

Convocamos a las fuerzas sociales y políticas de América Latina y el Caribe, las del pueblo colombiano a respaldar al presidente Gustavo Petro, a movilizarnos en contra de las pretensiones imperiales de Estados Unidos de convertir la región en una zona de guerra. Es un buen momento para desarrollar un debate nacional y amplio sobre la presencia de las bases militares en Colombia

El Partido Comunista Colombiano, está en la primera línea de defensa de nuestra soberanía y los avances producidas en el gobierno del cambio.

Comité Ejecutivo Central Partido Comunista Colombiano
RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Boicot electoral

Un presidente pensante

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula