martes, julio 8, 2025
InicioPaís“Quienes obstruyan la paz, podrían ir a prisión”: Iván Cepeda

“Quienes obstruyan la paz, podrían ir a prisión”: Iván Cepeda

Contagio Radio

El congresista del Polo Democrático y dirigente del Pacto Histórico, Iván Cepeda Castro, anunció la radicación de un proyecto de reforma en la que se tipificaría el delito de obstrucción a la paz, que quedaría incluido en la Ley 599 del 2000 e incluye penas de hasta 15 años de prisión para quienes incurran en el delito.

Según el senador, algunas de las conductas que serían aplicables a este delito son 1) homicidios y agresiones a excombatientes; 2) interceptaciones ilegales; 3) homicidios y agresiones a defensores de los derechos humanos y líderes sociales; 4) entrampamientos o montajes judiciales; y 5) rearme y conformación de disidencias.

Además, este tipo de delito tendría agravantes como el hecho de ser funcionario público, quienes incurrirían en penas más fuertes, dado que la Constitución incluye como uno de sus pilares la garantía y el respeto por el derecho a la paz como un derecho fundamental.

El proyecto también busca que se respete el trabajo de las personas que, como facilitadores autorizados por el gobierno, adelantan en favor de los diálogos con organizaciones al margen de la ley y evitar que otras entidades, como ha sucedido en el pasado, quieran entorpecer esta labor a través de los seguimientos o interceptaciones de sus comunicaciones.

La iniciativa iniciará su trámite en el Congreso y se espera que la coalición del Gobierno nacional sea una de sus principales opositoras, sin embargo, Cepeda hizo un llamado a las fuerzas progresistas, tanto en el parlamento como en los sectores de la sociedad para que se defienda este proyecto.

Uno de los antecedentes graves es lo recientemente dicho por la Corte Constitucional que declaró “estado de cosas inconstitucional” por los graves incumplimientos al Acuerdo de Paz, que también quedaría protegido con esta ley.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula